Encuentros y actividades participativas
Visita guiada a la Real Casa de la Aduana
Fecha: 7 de noviembre de 2025.
Hora: 16:00h.
Dirección: Sede del Ministerio de Hacienda. Calle de Alcalá, 9. Madrid.
Reserva de entradas.
El legado del Teatro Independiente en la ópera
Fecha: 11 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h.
Dirección: Teatro Real. Plaza de Isabel II s/n Madrid.
Festival Eñe: encuentro con Lorenzo Silva y Arnau Fernández Pasalodos
Fecha: 11 de noviembre de 2025
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Antonio Machado. Plaza de las Salesas, 11. Madrid.
Fecha: 12 y 13 de noviembre de 2025
Dirección: Centro Penitenciario Madrid II. (28805 Alcalá de Henares, Madrid)
Horario: 10:00h
Socialismo es igualdad: desde Pablo Iglesias, el camino al feminismo socialista
Fechas: 13 de noviembre de 2025
Lugar: Sala Pérez Galdós Ateneo de Madrid (C. del Prado, 21, Centro, 28014 Madrid)
Hora: 19:00 h
Festival Eñe: encuentro con Lidia García y Elizabeth Duval
Fecha: 13 de noviembre de 2025
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Gil. Calle Hernán Cortés, 23. Santander
Visita guiada a la Real Casa de la Aduana
Fecha: 14 de noviembre de 2025.
Hora: 16:00h.
Dirección: Sede del Ministerio de Hacienda. Calle de Alcalá, 9. Madrid.
Reserva de entradas.
Festival Eñe: encuentro con Gioconda Belli y David Uclés
Fecha: 14 de noviembre de 2025
Hora: 17:30h
Dirección: Librería Alberti. Calle del Tutor, 57. Madrid.
Festival Eñe: encuentro con Paco Cerdá y Susana Fortes
Fecha: 17 de noviembre de 2025
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Tirant lo Blanch. Calle de les Arts Gràfiques, 14. Valencia.
Festival Eñe: encuentro con Ignacio Martínez de Pisón y Marta San Miguel
Fecha: 18 de noviembre de 2025
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Cálamo. Plaza San Francisco, 4 - 5. Zaragoza.
El Teatro Independiente y los clásicos en el tardofranquismo y la transición
Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Compañía Nacional de Teatro Clásico. Príncipe, 14. Madrid.
Franco del revés: intervenciones artísticas de una dictadura
Fecha: 20 de noviembre de 2025
Dirección: Círculo de Bellas Artes, Sala María Zambrano. C. Alcalá, 42, Centro, 28014 Madrid
Horario: 19:00 - 21:00h
Entrada: entrada libre hasta completar aforo
El teatro independiente y los clásicos hoy
Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Compañía Nacional de Teatro Clásico. Príncipe, 14. Madrid.
Visita guiada a la Real Casa de la Aduana
Fecha: 21 de noviembre de 2025.
Hora: 16:00h.
Dirección: Sede del Ministerio de Hacienda. Calle de Alcalá, 9. Madrid.
Reserva de entradas.
Nuevas formas de teatro independiente: las salas (1980-2025)
Fecha: 24 de noviembre
Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro del Barrio. Zurita, 20. Madrid.
Nuevas formas de teatro independiente: las compañías (2000-2025)
Fecha: 24 de noviembre
Hora: 18:00 h.
Lugar: Teatro del Barrio. Zurita, 20. Madrid
Festival Eñe: encuentro con Mario Obrero y Corina Oproae
Fecha: 25 de noviembre de 2025
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Documenta. Carrer de Pau Claris, 144. Barcelona.
Teatros independientes después del Teatro Independiente. Nuevas formas (1980-2000)
Fecha: 26 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Dirección: Teatro de la Abadía. Fernández de los Ríos, 42. Madrid.
La depuración de las maestras y maestros en la provincia de Teruel (1936-1945)
Fechas: 27 de noviembre de 2025
Lugar: Salón de actos de la Subdelegación del Gobierno en Teruel (Plaza San Juan, 4)
Hora: 18:00h
Entrada: libre hasta completar aforo.
Festival Eñe: encuentro con Use Lahoz y Quique Palomo
Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 19.00h
Dirección: Libraría Couceiro. Praza de Cervantes, 6. Santiago de Compostela.
Visita guiada a la Real Casa de la Aduana
Fecha: 28 de noviembre de 2025.
Hora: 16:00h.
Dirección: Sede del Ministerio de Hacienda. Calle de Alcalá, 9. Madrid.
Reserva de entradas.
Festival Eñe: encuentro con Fernando Iwasaki y Aroa Moreno
Fecha: 29 de noviembre de 2025
Hora: 12.00h
Dirección: Librería Rayuela. Calle Cárcer, 1. Málaga.
Festival Eñe: encuentro con Juan Gómez Bárcena y Marifé Santiago
Fecha: 29 de noviembre de 2025
Hora: 18.00h
Dirección: Librería Universitaria. Gran Vía de San Marcos, 3. León.
Taller en torno a la exposición 'Inquietud. Libertad y democracia'
¿Cómo imaginamos la democracia hoy? Talleres que exploran el presente y el futuro a través del arte y el pensamiento, dirigidos a alumnado de 3.º y 4.º de ESO, FP y Bachillerato
Cartografía de memorias de las luchas vecinales de Entrevías y Palomeras Bajas
La cartografía sonora se adentra en la historia de este territorio a través de las voces y las memorias de resistencias y luchas vecinales protagonizadas por vecinos y vecinas de los barrios de Entrevías y Palomeras Bajas. Las conversaciones con ellos son un elemento fundamental para este proceso, gracias al relato de sus experiencias en primera persona.
La depuración de las maestras y maestros en la provincia de Huesca (1936-1945)
Estas sesiones buscan reparar a partir del análisis de las trayectorias académicas de las maestras y maestros que ejercieron en la provincia de Huesca. Se estudiarán las vicisitudes de sus vidas profesionales durante los tres años de Guerra Civil y hasta 1945. Se contará con la asistencia de algunos de sus descendientes y allegados.
Taller Imagina, debate y crea un país.
Imagina que tienes la oportunidad de construir un país desde cero. ¿Por dónde empezarías? ¿Cómo sería el gobierno? ¿Cómo organizarías la educación, la economía o la cultura?. Este taller dirigido a alumnado de 3.º y 4.º de ESO, FP y Bachillerato e invita a responder estas preguntas y muchas otras de manera crítica y creativa.