Viernes 28 Noviembre 2025

Fecha: 28 de noviembre, 2025
Hora: 12:30 h. 
Lugar: IES Vicente Espinel. 7, Calle Gaona, Málaga.

Anna Pacheco

Contar el barrio: Estuve aquí y me acordé de nosotros

La periodista y escritora Anna Pacheco dialogará con el alumnado de 4.º de ESO del IES Gaona, el AMPA y el club de lectura del centro en torno a su ensayo Estuve aquí y me acordé de nosotros. En esta conversación, la autora ofrecerá una mirada crítica sobre el turismo contemporáneo, revelando cómo los hoteles de lujo y los destinos “exóticos” actúan como vitrinas deslumbrantes que contrastan con las realidades ocultas tras bambalinas. La jornada invitará a reflexionar colectivamente sobre sociedad, cultura y economía, fomentando el diálogo y el intercambio de perspectivas.

Anna Pacheco Guerrero. Periodista y escritora, con un máster en Antropología Social por la Universidad de Barcelona. Es cocreadora del pódcast Ciberlocutorio en Radio Primavera Sound. Sus textos han aparecido en medios como El PaísEl DiarioPúblicoEl SaltoLa MareaVice o Playground. Ha colaborado en programas como Planta baixa (TV3), Carne cruda y Àrtic (Betevé). Ha participado en antologías como (h)amor9 amigas (Continta Me Tienes, 2024), Allí donde nos encontramos (Temas de Hoy, 2021) o Aquí estamos (Akal, 2019). Es autora de Listas, guapas, limpias (Caballo de Troya, 2019) y del ensayo Estuve aquí y me acordé de nosotros. Una historia sobre turismo, trabajo y clase (Anagrama, 2024).

El programa Contar el barrio presenta un ciclo de conversaciones intergeneracionales en distintos institutos de la ciudad. Diversas autoras y autores llevarán la literatura a las aulas para dialogar con estudiantes sobre la memoria, la identidad y el poder transformador de la palabra. Cada encuentro partirá de una obra o proyecto propio para conectar las experiencias personales con los territorios del barrio y la vida cotidiana.

Eñe con el placer de la libertad. El festival dedica un amplio programa a explorar cómo la cultura ha acompañado la construcción democrática de nuestro país. Un ciclo que recorre la memoria, la palabra y la creación como espacios de libertad compartida, con actividades en distintas ciudades y formatos que combinan literatura, música, pensamiento y conversación.

Comunidad Autónoma