
Día: 13 de febrero de 2025
Hora: 12:00 h
Lugar: CEADAC (c/ Río Bullaque 1, 28034 Madrid)
Para conmemorar el primer aniversario de la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, es esencial reconocer su trascendencia en la promoción de una sociedad más inclusiva y equitativa. Esta modificación no solo actualiza el lenguaje constitucional, eliminando términos obsoletos y adoptando "personas con discapacidad", sino que también refuerza el compromiso de los poderes públicos en garantizar la plena autonomía personal y la inclusión social de este colectivo. Al hacerlo, se da un paso significativo hacia la eliminación de estigmas y la dignificación de la vida de las personas con discapacidad, reconociéndolas como sujetos plenos
de derechos y libertades.
Además, la reforma incorpora una perspectiva de género al atender las necesidades específicas de mujeres y menores con discapacidad. Este enfoque reconoce las múltiples formas de discriminación que pueden enfrentar estas personas y promueve políticas públicas que abordan sus realidades.
En este primer aniversario reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad que valora la diversidad y trabaja activamente para garantizar la igualdad real y efectiva, pero también planteamos los avances realizados para el cumplimiento del Art. 49 como es la reforma de la ley de discapacidad y dependencia. Asimismo, se abordarán los retos que enfrentaremos en el futuro para seguir ampliando los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo una inclusión plena y efectiva.
Desarrollo del acto
11:45 h. Llegada de asistentes y ponentes al salón de actos del CEADAC.
12:00 h. Apertura institucional a cargo de Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales,
Consumo y Agenda 2030.
12:10 – 13:00 h. Mesa de diálogo que reflexionará sobre el avance que supuso la reforma del
Art. 49 y los desafíos pendientes para la implementación en clave feminista y de derechos.
Ponentes:
- Ana Peláez, CEDAW ONU
- Elena Congost, paralímpica y profesora.
- Vicky Bendito, activista y periodista.
Modera: Director General de los Derechos de las personas con discapacidad, Jesús Martín
13:00 – 13:05 h. Cierre institucional a cargo de Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.