Lunes 03 Noviembre 2025

Esta actividad forma parte del ciclo ‘Teatro Independiente en el Franquismo y su legado’, que propone una reflexión sobre la situación de las artes escénicas durante los últimos años de la dictadura. En el transcurso de los Encuentros también se profundizará en el legado del teatro independiente en las generaciones posteriores, hasta llegar a nuestros días.

'La Piedad' - Corral de Comedias de Valladolid

Fecha: 3 de noviembre de 2025

Hora: 20:00 h.

Lugar: Centro Dramático Nacional. Teatro Valle Inclán. Plazuela de Ana Diosdado s/n. Madrid.

Moderador: Alfredo Sanzol

Ponentes: La Calórica, A Panadaria, La Zaranda y La rueda social. 

Entre los años sesenta y mediados de los ochenta del siglo pasado, surge en España el movimiento Teatro Independiente (TI) que ejerció una notable influencia escénica, social y política, aunque su influencia sigue siendo poco conocida entre los expertos, profesionales y aficionados al teatro. Su estudio se ha visto limitado por la escasez y dispersión de la documentación; las circunstancias políticas adversas; la precariedad de muchas de las compañías y la ausencia de registros oficiales.

En el contexto de la memoria histórica, el TI se distinguió al adoptar una mirada crítica frente a las políticas dominantes. Por ello, revisar este fenómeno resulta clave para comprender la historia de las artes escénicas en España, desmontar tópicos y reconocer las huellas que dejó tras su desaparición. 

Esta conversación ahonda en el papel de la creación colectiva y en cómo sus métodos y dinámicas colaborativas han dejado su huella en las prácticas de la dramaturgia actual.


Iniciativa organizada por el Centro Documentación Artes Escénicas y la Música (CDAEM) y el Ministerio de Cultura.

Instituciones colaboradoras: Teatro Real, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Centro Dramático Nacional, Teatro del Barrio y Teatro de la Abadía.

Fotografía: (c) Demetrio E. Brisset

Comunidad Autónoma