Internacional
El legado de las dictaduras del sur de Europa: cincuenta años después
Fechas: 18 de noviembre de 2025
Lugar: Casa de la Historia Europea (Rue Belliard 135, 1040 Bruxelles, Bélgica)
Hora: 9:00 - 18:00h
Inscripción: La inscripción es gratuita y está abierta a través de este enlace.
Los historiadores británicos y la crisis de la democracia española en la década de 1930
Fechas: 19 de noviembre de 2025
Lugar: Campus de George Square, Universidad de Edimburgo (Old College, South Bridge, Edinburgh EH8 9YL, Reino Unido)
Hora: 17:00 h
Carceller, el hombre que murió dos veces (Ricardo Macián, 2021)
Fechas: 20 de noviembre de 2025.
Hora: 17:45h
Lugar: Universidad de Newcastle
Más información y entradas: en la web del festival.
Fechas: 26 y 27 de noviembre.
Lugar: Anfiteatro 3 – Edificio Jean Jaurès. 5 All. Antonio Machado, 31058 Toulouse.
Europalia España: Resistencia. El poder de la imagen
Fechas: Del 29 de noviembre de 2025 al 8 de marzo de 2026.
Lugar: Stedelijk Museum voor Actuele Kunst - S.M.A.K. Jan Hoetplein 1. Gent.
Horario: Fines de semana y festivos escolares de 10:00h. A 18:00h. De martes a jueves, que no coincidan con festivos escolares: de 09:30h. A 17:30h. Cerrado los lunes.
Presentación del programa 'Dreams of the Future' y proyección de 'El puente', de Juan Antonio Bardem
Presentación del programa de cine Dreams of the Future por Carmina Gustrán, experta en cine de la Transición española y comisaria de España en libertad. 50 años (Secretaría de Estado para la Memoria Democrática, Gobierno de España), seguida de la proyección de El puente, de Juan Antonio Bardem. España, 1977, 108 min.
'Wonder as Utopia': Juan Sebastián Bollaín
Wonder as Utopia es una sesión enmarcada en el programa Dreams of the Future que reúne los primeros seis cortometrajes del cineasta Juan Sebastián Bollaín.
'Solos en la madrugada' (1978), José Luis Garci
José es el presentador del programa de radio «Solo en la oscuridad», que ha conseguido una gran audiencia a nivel nacional. Mientras atraviesa una separación, conoce a Maite, una mujer más joven y de espíritu libre, con una mentalidad más liberal de lo que a él le gustaría. Su crisis personal refleja la de una sociedad a la deriva tras la muerte de un dictador, figura a la que culpar de todos sus males, y que ahora se enfrenta a un futuro incierto con todo por construir.
'Función de noche' (1981), Josefina Molina
Cada noche, la actriz Lola Herrera interpreta el monólogo Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes.
Con el tiempo, este papel la transforma profundamente, difuminando las líneas entre su propia vida y la de su personaje.