Miércoles 21 Mayo 2025
Sede INAP

El Instituto Nacional de Administración Pública organiza la Jornada Transformando el Estado: el papel de la administración en los 50 años de España en libertad, que se celebrará el próximo 21 de mayo en la sede del INAP (calle Atocha, 106, Madrid), bajo el doble marco de los actos de celebración de los 50 años de España en Libertad y de la Semana de la Administración Abierta 2025. 

Su objetivo es analizar los cambios experimentados por la Administración pública en España durante el último medio siglo y su modernización a partir de la Constitución de 1978. Entre otras materias, se abordarán las sucesivas reformas administrativas, los cambios en los modos de gestión pública, la profesionalización de la administración pública, la transformación digital, la participación de España en las instituciones supranacionales, la transparencia y el buen gobierno.

Día: 21 de mayo de 2025

Lugar: Aula Magna del INAP

Coordinadores académicos: Dra. Elisenda Malaret García y Dr. José María de Luxán Meléndez.

 

PROGRAMA

09:00 Apertura institucional
Clara Mapelli Marchena, secretaria de Estado de Función Pública.
Consuelo Sánchez Naranjo, subsecretaria para la Transformación Digital y de la Función Pública. • Manuel Pastor Sainz-Pardo, director del INAP.

09:30 Mesa redonda: “La Constitución de 1978: Descentralización del estado y Modernización de la Administración Pública”
Moderadora: Dra. Elisenda Malaret Garcia, catedrática de Derecho Administrativo, Universidad de Barcelona.
Participantes:

  • Dr. Tomás de la Quadra Salcedo y Fernández del Castillo, catedrático de Derecho Administrativo,exministro y expresidente del Consejo de Estado.
  • Dr.Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencia Política, presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante.
  • Dr. Rafael Jiménez Asensio, profesor universitario y ensayista.
  • Dra. Eloísa del Pino Matute, presidenta de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

En esta mesa se abordarán cuestiones como la descentralización territorial y la transformación del Estado con la creación y puesta de funcionamiento de las comunidades autónomas, la transparencia y rendición de cuentas, la modernización administrativa y la evaluación de políticas públicas.

11:00 Pausa café

11:30 Mesa redonda: “Administración pública e incorporación de España a la CEE/UE y a la OTAN”
Moderador: Dr. José María de Luxán Meléndez, vocal asesor en el Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, exsubsecretario de Trabajo e Inmigración.

Participantes:

  • Meritxell Batet Lamaña, expresidenta del Congreso de los Diputados y profesora en Derecho
    Constitucional.
  • Dr. Ignacio Molina A. de Cienfuegos, profesor de Ciencia Política y de la Administración en la
    Universidad Autónoma de Madrid e investigador principal para Europa en el Real Instituto Elcano.
  • Teniente general Miguel Ballenilla y García de Gamarra, director del Centro Superior de Estudios
    de la Defensa Nacional, CESEDEN.
  • Carlos Moreno Blanco, secretario general para la Unión Europea.
  • Dr. Fernando Ballestero Díaz, ex director general de Coordinación Técnica con las Comunidades Europeas y ex embajador de España ante la OCDE.

En esta sesión se debatirá sobre la participación de España en las instituciones supranacionales y la
coordinación de la posición española en la UE.

13:00 Mesa redonda: “La Función Pública. Experiencias en el liderazgo transformador desde 1975”
Moderador: Manuel Pastor Sainz-Pardo, director del INAP.

Participantes:

  • Francisco Ramos Fernández-Torrecilla, senador constituyente, exsecretario de Estado para la
    Administración Pública y presidente de la Academia Española de Administración Pública.
  • Jordi Sevilla Segura, exministro de Administraciones Públicas y Técnico Comercial del Estado.
  • Consuelo Sánchez Naranjo, subsecretaria para la Transformación Digital y de la Función Pública.
  • Dr. José María de Luxán Meléndez, vocal asesor en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,
    exsubsecretario de Trabajo e Inmigración.

Los aspectos a tratar serán, entre otros, la implementación y evolución de la Ley 30/1984 de medidas
para la reforma de la Función Pública, los casos de éxito en la modernización de la Administración
pública y los desafíos y lecciones aprendidas en el liderazgo de la función pública.

14:30 Clausura
• Oscar López Águeda, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública