Fecha: 27 de noviembre, 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: IES Mayorazgo. 12, Calle las Espuelas, Málaga,
Contar el barrio: Hijas del hormigón
En esta sesión con la escritora Aida dos Santos, el alumnado de 4.º de ESO del IES Mayorazgo y un grupo de personas mayores, compuesto por miembros del AMPA y profesorado jubilado del centro, participarán en una jornada dedicada a su obra Hijas del hormigón. En este ensayo, la autora recoge los testimonios de mujeres de los barrios periféricos de las grandes ciudades españolas, territorios levantados entre bloques de hormigón y asfalto, marcados por el olvido y los estereotipos. De este modo se creará un espacio de diálogo y reflexión sobre memoria, identidad y resistencia.
Aída dos Santos. Escritora, politóloga e investigadora social. Graduada por la Universidad Complutense de Madrid, con un posgrado del CIS. Analista de datos y agente de igualdad, con un máster de Comunicación por la UNED. Antes de tener edad para ejercer su derecho a voto trabajó como limpiadora, camarera y cajera. Después fue librera, carpetera de ONG y teleoperadora y en la actualidad escribe en varios medios digitales, realiza auditorías retributivas y es responsable de encuestas. En 2025, ha publicado su primera novela, Hijas del hormigón: Historias de clasismo, sexismo y violencia en las periferias españolas (Debate, 2025).
El programa Contar el barrio presenta un ciclo de conversaciones intergeneracionales en distintos institutos de la ciudad. Diversas autoras y autores llevarán la literatura a las aulas para dialogar con estudiantes sobre la memoria, la identidad y el poder transformador de la palabra. Cada encuentro partirá de una obra o proyecto propio para conectar las experiencias personales con los territorios del barrio y la vida cotidiana.
Eñe con el placer de la libertad. El festival dedica un amplio programa a explorar cómo la cultura ha acompañado la construcción democrática de nuestro país. Un ciclo que recorre la memoria, la palabra y la creación como espacios de libertad compartida, con actividades en distintas ciudades y formatos que combinan literatura, música, pensamiento y conversación.