Octubre 2025
Cultura sin censura

Coloquio: Crisis económica, estado del bienestar y democratización. Universidad de Almería.
Fechas: 23 y 24 de octubre
Dirección: Universidad de Almería.
Coordinación: Andrés Sánchez Picón y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (Universidad de Almería)
Programa
Jueves, 23 de octubre

Incoación de declaración de Lugar de Memoria Democrática.
- Capuchinada
- Encuentros de Pamplona

Coloquio: “Sáhara. Memoria de una descolonización inconclusa”. Universidad de Sevilla.
Fechas: 15 y 16 de octubre.
Lugar: Universidad de Sevilla.
Coordinadoras: Inmaculada Cordero Olivero (Universidad de Sevilla) y Encarnación Lemus López (Universidad de Huelva).
Programa
15 de octubre 2025
17:15 h. Inauguración. Sala Carriazo, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla.

Exposición “Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)”
La exposición revisita los años en que Portugal y España dejaron atrás sus dictaduras para iniciar un nuevo camino democrático, a través de setenta fotografías y un programa de vídeo.
Fecha: Del 3 al 30 de octubre
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 15:00 h
Dirección: Arquivo Distrital da Guarda. Largo General Humberto Delgado, Guarda.
Entrada gratuita.

Conferencia sobre el legado de la fotógrafa Colita
Lugar: Sala de Fotografía del Centro Niemeyer (Av. del Zinc, s/n, Avilés)
Día: 3 de octubre
Hora: 18:00 h
El director y heredero del Archivo Colita Fotografía, Francesc Polop, repasará el legado de Colita, un fiel testimonio de la realidad social de un país en pleno punto de inflexión histórica y democrática, en una conferencia organizada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Madrid – Universidad de Educación a Distancia. Fundación Pedro Zerolo – Red Memorialista LGTBIQ+
Cerca de un centenar de expertos y expertas se darán cita en Madrid para abordar los últimos estudios e investigaciones en torno a la represión de la homosexualidad y la transexualidad durante la dictadura franquista y abordar los espacios y lugares de memoria de la represión y de la libertad con la que muchas homosexuales encararon desde la clandestinidad y la persecución franquista este periodo aciago de nuestra historia.

Encuentro con María Adelina Codina Canet
Encuentro con María Adelina Codina Canet en torno a la obra Archivo y memoria del feminismo español del último tercio del siglo XX. Fuentes para su estudio. Premio Celia Amorós de Ensayo Feminista (2020).
Organiza: Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad)

Gran acto de celebración de la internacionalización de España
Gran acto de celebración de puesta en valor y celebración de los avances en la internacionalización de España y su integración en Europa a través de los jóvenes: el Programa Erasmus.

Festival "Cultura y democracia" en Barcelona
Gran acto en Barcelona para la celebración y puesta en valor del papel de la cultura en la construcción de la democracia española.
En colaboración con el Ministerio de Cultura.

Festival "Cultura y Democracia" en Madrid
Gran acto en Madrid para la celebración y puesta en valor del papel de la cultura en la construcción de la democracia española.
En colaboración con el Ministerio de Cultura.

Exposición “Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)”
Lugar: Casa Árabe. (c/ Samuel de los Santos y Gener, 9, Córdoba)
Fechas: Del 7 de mayo al 24 de octubre de 2025
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado.
Entrada libre hasta completar aforo.

La conspiración judeo masónica
Desde el siglo XIX, los sectores más reaccionarios de la sociedad europea difundieron la idea de que los judíos pretendían dominar el mundo a través de la masonería. Nació así el mito de la conspiración judeo-masónica, alentado por el auge de las ideologías racistas y supremacistas.
Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.