Exposiciones y muestras temáticas

Exposición “Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)”

Lugar: Casa Árabe. (c/ Samuel de los Santos y Gener, 9, Córdoba)Fechas: Del 7 de mayo al 24 de octubre de 2025 Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado. Entrada libre hasta completar aforo.

La conspiración judeo masónica

Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.

Exposición “Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)”

La exposición revisita los años en que Portugal y España dejaron atrás sus dictaduras para iniciar un nuevo camino democrático, a través de setenta fotografías y un programa de vídeo. Fecha: Del 29 de julio al 15 de septiembre Horario: De lunes a viernes de 9:15 a 16:00 h.Dirección: Arquivo Distrital de Faro. Rua Coronel António Santos Fonseca, 55, Faro.Entrada gratuita

Exposición “Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)”

La muestra revisita los años en que Portugal y España dejaron atrás sus dictaduras para iniciar un nuevo camino democrático, a través de setenta fotografías y un programa de vídeo. Fecha: Del 29 de julio al 15 de septiembre Horario: De lunes a viernes de 9:15 a 16:00 h.Dirección: Arquivo Distrital de Faro. Rua Coronel António Santos Fonseca, 55, Faro.Entrada gratuita

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.

Exposición “Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)”

La muestra ofrece un recorrido histórico y emocional sobre el exilio español en el norte de África, un exilio que tiene el tamaño de un mar, no un mar cualquiera sino el nuestro, el Mediterráneo. Un exilio en cuatro movimientos: miedo, indignación, esperanza y resignación. 

La conspiración judeo masónica

Desde el siglo XIX, los sectores más reaccionarios de la sociedad europea difundieron la idea de que los judíos pretendían dominar el mundo a través de la masonería. Nació así el mito de la conspiración judeo-masónica, alentado por el auge de las ideologías racistas y supremacistas.Fecha: Hasta el 31 de marzo de 2026.Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.

Exposición “Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)”

La exposición revisita los años en que Portugal y España dejaron atrás sus dictaduras para iniciar un nuevo camino democrático, a través de setenta fotografías y un programa de vídeo. Fecha: Hasta el 15 de septiembre Horario: De lunes a viernes de 9:15 a 16:00 h.Dirección: Arquivo Distrital de Faro. Rua Coronel António Santos Fonseca, 55, Faro.Entrada gratuita

La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca

La obra de Paco Roca constituye, en su conjunto, una meditación profunda sobre la memoria: la memoria democrática, social, familiar y personal que conforma la historia reciente de nuestro país. Cada uno de sus trabajos abre una grieta por la que se filtran los ecos de vidas pasadas y presentes, invitando al lector no solo a recordar, sino a comprender y transmitir. 

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.

Exposición “Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)”

La exposición revisita los años en que Portugal y España dejaron atrás sus dictaduras para iniciar un nuevo camino democrático, a través de setenta fotografías y un programa de vídeo. Fecha: Del 7 al 30 de octubre Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hDirección: Arquivo Distrital da Guarda. Largo General Humberto Delgado, Guarda.Entrada gratuita. 

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.