Otras actividades

Libertad sin ira

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h. 
Lugar: Plaza de las Batallas. Jaén. 

Escape room educativo "50 años en libertad·"

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 09:00 h. 
Lugar: Facultad de Educación. Universidad de Castilla La Mancha. Ronda de Calatrava, 3. Ciudad Real

Flashmob por la diversidad

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Plaza de España. Valdepeñas. 

Visita guiada a “La transición y transformación en Ciudad Real desde Manzanares"

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Horario: Por la mañana, visitas escolares. Por la tarde, visitas a las 16:00 h. y 18:30 h. 
Lugar: Manzanares. 

Murales por la libertad

Fechas: hasta el 10 de diciembre 
Lugar: Frontón de Almudévar. 

Pancartas que hablan: 50 años de Libertad

Fechas: hasta el 10 de diciembre de 2025.
Lugar: Ayuntamiento de Tías, Haría y San Bartolomé, y la Dirección Insular de la AGE en Lanzarote.

Murales en Salburua y Zabalgana

Fecha: 2 de diciembre de 2025 
Hora: 17:00 h.
Lugares: C/ Varsovia; C/ Jerónimo Roure; C/ Naciones Unidas; C/ Derechos Humanos de Vitoria-Gasteiz.

Murales e ilustraciones '50 años en Libertad'

Fechas: 5 de diciembre de 2025
Lugar: Gea de Albarracín y Escucha, Teruel

La Democracia a través de la Música. Programa especial de Onda Cero “España en Libertad, 50 años de democracia”

Fecha: 5 de diciembre de 2025
Horario: de 12:00h. a 14:00 h. 
Lugar: Subdelegación del Gobierno. C/ Barcelona, 1. Cádiz

Escape room educativo "50 años en libertad·"

Fecha: 12 de diciembre de 2025
Hora: 09:00 h. 
Lugar: Facultad de Educación. Universidad de Castilla La Mancha. Ronda de Calatrava, 3. Ciudad Real

Mural conmemorativo '50 años en libertad'

Fecha: 15 de diciembre de 2025
Lugar: Poblete, Ciudad Real

Eventos finalizados:

Talento y exilio: la diáspora del conocimiento

Presentación del libro “Talento y exilio: la diáspora del conocimiento” en la que intervendrán Pedro López López, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, doctor en Psicología, exdirector de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la UCM; Pilar Nova Melle, doctora en Sociología, cofundadora de Sociólogos sin Fronteras, presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español (ADEE); Mirta Núñez Díaz -Balart, historiadora, exdirectora de la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense de Madrid. Presenta Hugo Camacho Muñoz. 

Rastros de la guerra civil y del exilio

Con motivo del congreso 50 años después de la muerte de Franco: la recepción de Picasso durante el franquismo, el Museu Picasso organiza tres salidas para recorrer algunos de los rastros que los efectos devastadores de la Guerra Civil Española causaron en Cataluña; en la población general y en la comunidad artística e intelectual en particular.

Historia de Aragón: Una nueva era

Fecha: 14 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Delegación del Gobierno en Aragón. Plaza del Pilar, Zaragoza.
Acceso libre hasta completar aforo.

Pancartas que hablan: 50 años de Libertad

Fechas: Del 14 de noviembre al 10 de diciembre de 2025.
Lugar: Ayuntamiento de Tías, Haría y San Bartolomé, y la Dirección Insular de la AGE en Lanzarote.

Festival Eñe: especial El sentido de la birra

Fecha: 15 de noviembre de 2025 
Hora: 22.00h
Dirección: Teatro Fernando de Rojas. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

Festival Eñe: especial Sabor a Queer

Fecha: 15 de noviembre de 2025 
Hora: 12.00h
Dirección: Teatro Fernando de Rojas. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

Historia de Aragón: Aragón y la Constitución

Fecha: 15 de noviembre de 2025
Hora: 11:30 h.
Lugar: Subdelegación del Gobierno en Huesca. Plaza Cervantes, 1. Huesca. 
Acceso libre hasta completar aforo.

Instalación “Libre” de Fernando Sánchez Castillo

Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2025
Horario: 15 de noviembre de 10:00 h. a 21:00 h. y 16 de noviembre de 16:00 h. a 21:00 h.
Lugar: Salón de Columnas del Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

Historia de Aragón: El camino hacia la autonomía

Fecha: 16 de noviembre de 2025
Hora: 11:30 h.
Lugar: Subdelegación del Gobierno en Teruel. Plaza de San Juan, 4. Teruel. 
Acceso libre hasta completar aforo.

Festival Eñe: especial Deforme Semanal

Fecha: 16 de noviembre de 2025 
Hora: 12.00h
Dirección: Salón de Columnas. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

FESCIMED: Premio Lola González 2025

Fecha: 17 de noviembre de 2025
Lugar: Cineteca de Matadero. Plaza de Legazpi, 8. Arganzuela. Madrid. 
Más información

Una conversación sobre nuestra democracia: más de 400 actividades para 50 años de España en libertad

El comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad, iniciativa impulsada por el Gobierno de España a través del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, ha presentado un programa vivo, que cierra el año con más de 400 actividades que se desarrollarán los meses de noviembre y diciembre en todo el territorio, y ha adelantado sus líneas futuras de trabajo, que se extenderán a lo largo de 2026. 

Programa especial “Hoy por hoy Madrid”

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 12:20 h. 
Lugar: Radio Madrid. Gran Vía, 32. Madrid. 

50 años después: la paradoja del vínculo que no desaparece

La escucha. Memorias de segunda línea, de María Rosa Aránega, explora la memoria desde los márgenes, recuperando voces invisibilizadas mediante una práctica atenta y situada. El proyecto articula relatos íntimos y colectivos desde esa “segunda fila” donde el cuidado, lo doméstico y lo silenciado cobran protagonismo.

Murales por la libertad

Fechas: del 20 de noviembre al 10 de diciembre 
Lugar: Frontón de Almudévar. 

Programa especial “Hoy por hoy Zamora y Benavente"

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 12:20 h. 
Lugar: Subdelegación del Gobierno en Zamora. Plaza Constitución, 1. Zamora 

La noche que murió Franco

La noche que murió Franco es un proyecto de creación y memoria colectiva que invita a la ciudadanía a compartir qué estaban haciendo la noche del 20 de noviembre de 1975, cuando murió el dictador Francisco Franco. A partir de estos recuerdos —personales, cotidianos, íntimos o contradictorios— se va construyendo un archivo público que desplaza el foco de los relatos oficiales hacia una memoria popular viva. 

Escape room educativo "50 años en libertad·"

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 09:00 h. 
Lugar: Facultad de Educación. Universidad de Castilla La Mancha. Ronda de Calatrava, 3. Ciudad Real