Mayo 2025

Libertad de Expresión

Miraflores de la Sierra, estación de ferrocarril

Lugar de Memoria Democrática

El ferrocarril “Directo” de Madrid a Burgos fue un proyecto estatal concebido en los años veinte del siglo XX con la intención de reducir la distancia y los tiempos entre la capital y las provincias del norte de España. La realización y el desarrollo de las obras estuvieron condicionadas por el contexto social y la evolución del país a lo largo de más de 40 años y su construcción abarcó un extenso periodo de tiempo comprendido entre 1926 y 1968, año en el que la línea fue inaugurada.

Presentación del libro 'Operación Caperucita y la película de los sueños rotos del franquismo'

Presentación del libro 'Operación Caperucita y la película de los sueños rotos del franquismo'

Día: 29 de mayo

Hora: 19:30h

Lugar: Ateneo de Madrid, Sala Larra..

Un libro sobre cómo se fraguó con la estrategia de Eva Forest, esposa de Alfonso Sastre, tanto el asesinato de Carrero Blanco como el atentado de la Calle del Correo. 

Participan: Xuan Cándano, autor; Enrique Moradiellos, catedrático de Historia Contemporánea. 

Modera: Marisa Gallero, periodista y escritor

Fotograma de 'Canciones para después de una guerra'

'Canciones para después de una guerra' 1976 , Basilio Martín Patino

Día y hora: 29 de mayo a las 17:30 h

Canciones para después de una guerra (Basilio Martín Patino, 1976)
Int: Imperio Argentina, Estrellita Castro, Miguel de Molina. España. DCP. B/N y Color. 99'

Evocación de los años de posguerra en España a través de canciones populares montadas sobre imágenes que buscan darles otro significado. Documental realizado en 1971, pero no estrenado hasta 1976, después de la muerte de Franco.

Alicante

Lugar de Memoria Democrática

Uno de los hechos más dramáticos vividos por los alicantinos fue el bombardeo sobre el Mercado Central a las 11 horas del 25 de mayo de 1938, cuando la aviación italiana que auxiliaba al ejército sublevado lanzó hasta 90 bombas sobre el mercado, que se encontraba totalmente abarrotado de gente. Las consecuencias de aquella masacre fueron 273 fallecidos y al menos 244 heridos, algunos de ellos de mucha gravedad, además de una infinidad de edificios destruidos o dañados.

Homenaje a los Movimientos Vecinales durante la Transición Española

Homenaje a los Movimientos Vecinales durante la Transición Española

Día: 22 de mayo de 2025

Lugar: Alhóndiga Bilbao - Azkuna Zentroa

Streaming: https://www.youtube.com/live/u-x0oAtOzD4 

En el marco de la conmemoración de los 50 años de libertad en España, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática rinde homenaje a los movimientos vecinales que, durante la Transición, jugaron un papel esencial en la construcción de la democracia desde lo local. El acto tendrá lugar el próximo 22 de mayo en La Alhóndiga de Bilbao.

Coloquio el sistema represivo franquista

Coloquio: “El sistema represivo franquista” UCM

Fecha: 21 de mayo.  
Lugar: Facultad de Geografía e Historia-Sala de Juntas, Universidad Complutense de Madrid.  
Coordinadores: Diego Martínez López (UFV) y Gutmaro Gómez Bravo (UCM).  

Estas jornadas se enmarcan en el ciclo de coloquios "De la dictadura a la democracia", coordinado por la catedrática de Historia Contemporánea Carme Molinero (UAB).  

Sede INAP

Transformando el Estado: el papel de la administración en los 50 años de España en libertad

El Instituto Nacional de Administración Pública organiza la Jornada Transformando el Estado: el papel de la administración en los 50 años de España en libertad, que se celebrará el próximo 21 de mayo en la sede del INAP (calle Atocha, 106, Madrid), bajo el doble marco de los actos de celebración de los 50 años de España en Libertad y de la Semana de la Administración Abierta 2025. 

Fotograma de 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'

'Vivir es fácil con los ojos cerrados' 2013 , David Trueba

Día y hora: 21 de mayo a las 17:30 h

Vivir es fácil con los ojos cerrados, (David Trueba, 2013)
Int.: Javier Cámara, Natalia de Molina, Francesc Colomer. España. 35mm. Color.  108'

A 50 años de la conquista de la libertad. España y Chile un camino común hacia la Democracia.

A 50 años de la conquista de la libertad. España y Chile un camino común hacia la Democracia.

Programa de jornadas en torno a la exposición 'Relatos de dictadura'

Arquitectura

Formas de comunicar los patrimonios incómodos: arquitectura, arte, exposiciones

¿Cómo interactuamos con los legados arquitectónicos y artísticos de regímenes antidemocráticos? ¿Cómo podemos transformar los sitios de memoria cuestionada en espacios de diálogo, educación y reflexión crítica?

Día: 14 de mayo

Lugar: La Model Espai Memorial, Barcelona

Ciclo de conferencias 'Desmontando mitos, ampliando horizontes. Una historia real sobre medioambiente y franquismo' Madrid

Ciclo de conferencias 'Desmontando mitos, ampliando horizontes. Una historia real sobre medioambiente y franquismo' Madrid

Ciclo de conferencias 'Desmontando mitos, ampliando horizontes. Una historia real sobre medioambiente y franquismo' 

Miércoles 14 de mayo 

12:00: Inauguración
Sara Aagesen Muñoz, Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

12:30: Las especies protegidas
Miguel Delibes de Castro (Doctor en Biología, antiguo Director de la Estación Biológica de Doñana): “Conservación de especies en un mundo complejo”.

Mauthausen

Actos de celebración de la liberación del campo de Mauthausen

Participación en el 80 aniversario de la liberación de los campos de exterminio nazis, 10 y 11 de mayo de 2025. Con la asistencia de SSMM los Reyes de España, el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y la Comisionada para la celebración de los 50 años de España en libertad, Carmina Gustrán

Visitas de 300 alumnas y alumnos de Secundaria a campos de concentración nazis, coordinadas por el Amical de Mauthausen

 

Fotografía de Robert Capa

Homenaje a las víctimas del exilio republicano español. Avilés.

Día: 8 de mayo

Lugar: Avilés

Organiza: Secretaría de Estado de Memoria Democrática

El acto celebrado en Avilés está enmarcado en los 50 años de Libertad en España y se celebra en vísperas del Día de Europa y en recuerdo de la liberación de Mauthausen.

cartel expo exodo y viento

Exposición “Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)”

Lugar: Casa Árabe. (c/ Samuel de los Santos y Gener, 9, Córdoba)

Fechas: Del 7 de mayo al 24 de octubre de 2025 

Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado. 

Entrada libre hasta completar aforo.

Coloquio: El problema religioso durante el franquismo y en tiempos de democracia. UNEX

Coloquio internacional: El problema religioso durante el franquismo y en tiempos de democracia. UNEX

Fechas: 7 y 8 de mayo.
Lugar: Cáceres.
Coordinador: Julián Chaves Palacios, Universidad de Extremadura.

‘Los muros de la reivindicación ciudadana: España y Portugal en los albores de la democracia’

Exposición: ‘Los muros de la reivindicación ciudadana: España y Portugal en los albores de la democracia’. Cáceres

Exposición: ‘Los muros de la reivindicación ciudadana: España y Portugal en los albores de la democracia’. Complejo Cultural San Francisco. Cáceres. Del 30 de abril al 20 de mayo. Comisariada por Giulia Quaggio, Cristina Pratas Cruzeiro y Emanuele Treglia.

expo temporeros

Exposición “Huir de la miseria: temporeros españoles en Europa, 1948-1990”

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (Madrid), Patio del Tesoro de San Pedro (Toledo) y Facultad de Geografía e Historia Universitat de Valencia (Valencia)
De diciembre de 2024 a abril de 2025

Sueca

  • Del 17 de abril al 14 de mayo de 2025. De lunes a domingo, de 09:00 a 21:00 h 
  • Ateneu Sueco del Socorro. Carrer del Sequial 4 
  • Organiza Ajuntament de Sueca. Colabora Arxiu Històric Municipal de Sueca

Cullera