Junio 2025

Amor a la diversidad

Premio Pedro Zerolo

Entrega del I Premio Pedro Zerolo

Entrega del I Premio Pedro Zerolo.

Fecha: 30 de junio
Hora: 20:00h. 
Lugar: Teatro Magno. Calle de Cedaceros, 7. Madrid

Acceso con invitación.

Las cosas del querer

'Las cosas del querer', (Jaime Chávarri, 1989)

Las cosas del querer, (Jaime Chávarri, 1989)

Día: 28 de junio
Hora: 20:30h.
Lugar: Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 

Int: Ángela Molina, Ángel de Andrés López, Manuel Bandera. España. 35mm. Color. 99'

Educar en dictadura versus educar en democracia.

Educar en dictadura versus educar en democracia. Diálogos educativos  para la convivencia y la memoria democrática

Fecha: 27 de junio
Hora: 19:00h.
Lugar: Ateneo de Madrid. Sara Pérez Galdós. Calle Prado 21, Madrid. 

Organiza la sección de Ciencias de la Educación del Ateneo de Madrid. 

Presentación del programa “Memoria, Escuela y Democracia”.

La Camocha

La mina de La Camocha, declarada Lugar de Memoria Democrática por su papel histórico en la lucha obrera

La mina de La Camocha ha sido declarada como lugar de Memoria democrática por su destacado papel durante la lucha obrera. Así lo han anunciado el consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico, y el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, durante una visita a este enclave, considerado el “mito fundacional” de las Comisiones Obreras (CCOO) en España y han apuntado que ya se ha iniciado el expediente para esta declaración.

Jornadas sobre el Seprona

Jornada sobre el Seprona

Fecha: 26 de junio
Las Palmas de Gran Canaria

Una de las grandes transformaciones de la Guardia Civil se ha producido en el campo de la especialización, un avance del que es máximo exponente el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). Creado en 1988, es una de las especialidades más reconocidas y valoradas del Cuerpo, que tiene el mandato constitucional de garantizar el derecho de la ciudadanía a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como el deber de conservarlo.

Talento y exilio: la diáspora del conocimiento

Talento y exilio: la diáspora del conocimiento

Fecha: 25 de junio
Hora: 19:30h.
Lugar: Ateneo de Madrid. Sara Pérez Galdós. Calle Prado 21, Madrid. 

La actuación de la Iglesia Católica en la dictadura de Franco

La actuación de la Iglesia Católica en la dictadura de Franco

Fecha: 25 de junio
Hora: 19:00h.
Lugar: Ateneo de Madrid. Cátedra Mayor. Calle Prado 21, Madrid. 

Cayetano Núñez, profesor de Derecho Constitucional de la UNED, presenta y modera esta sesión en la que intervendrán Ángel López Villaverde, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla La Mancha; Javier López de Goicoechea, profesor de la Universidad Complutense de Madrid; y Teresa Rodríguez de Lecea, doctora en Filosofía. 

Encuentro por la memoria de las supervivientes del Patronato de Protección a la Mujer

Encuentro por la memoria de las supervivientes del Patronato de Protección a la Mujer

Fecha: martes 24 de junio

Hora: 12:00 h

Lugar: Salón de Actos del Instituto de las Mujeres (C/ Pechuán, 1 – Madrid)

En el acto participarán Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres; Consuelo García del Cid, superviviente e investigadora; Ana Martínez Pérez, antropóloga y profesora de sociología; Carmen Guillén, doctora en Historia contemporánea, y Carmina Gustrán, Comisionada España en Libertad. 50 años.

Expo 'Pluma roja'

Pluma roja: De García Lorca a Pedro Zerolo, un siglo de disidencia sexual en el Estado Español

Lugar: sede del Archivo Arkhé en Madrid (Calle del Doctor Fourquet 18)

Fecha: 24 de junio de 2025

La exposición ‘Pluma roja’ revisa las luchas LGTBI+ en el Estado español, especialmente durante el periodo 1975-2015, a propósito de la conmemoración de los veinte años del matrimonio igualitario, de los diez años del fallecimiento del activista Pedro Zerolo y de los cincuenta años de España en libertad. 

Iglesia San Carlos Borromeo

Lugar de Memoria Democrática

La Dirección General de Promoción de la Memoria Democrática ha adoptado el acuerdo de incoación del procedimiento de declaración comoLugar de Memoria Democrática el conjunto formado por los siguientes inmuebles y terrenos ubicados en el barrio de Entrevías del distrito de Puente de Vallecas:

– El edificio situado en el número 10 de la calle de Peironcely.

– El espacio conocido popularmente como plaza del Fotógrafo Robert Capa delimitado por las calles de Calero Pita, Miguel de la Roca y Peironcely.

Antigua cárcel provincial de Murcia

Lugar de Memoria Democrática

De acuerdo con las investigaciones del murciano Francisco J. Medina, publicadas en los Anales de la Universidad de Murcia, la cárcel provincial de Murcia fue concebida en 1922 e inaugurada en 1929 para reemplazar a la antigua prisión de la Misericordia Nueva, situada en el Paseo de Garay. En esta antigua prisión, los reclusos vivían en condiciones deplorables, en una especie de caserón en mal estado.

Memorias de dictadura y democracia

"Memorias de dictadura y democracia"

"Memorias de dictadura y democracia"

Fecha: 20 de junio
Hora: 18:30h
Lugar: Embajada de España, 15 Avenue George V, Paris.

Bienvenida a cargo del Embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich.

Eroding Franco

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.

Exilio español en México

Jornadas "Los caminos del exilio republicano español. México 1939"

Fecha: Del 17 al 19 de junio

Lugar: Ateneo de Madrid. Calle Del Prado, 21. Madrid.

Entrada libre hasta completar aforo 

Expo "El otro exilio"

Exposición "El otro exilio: las mujeres republicanas en México”

Fecha: Del 17 al 30 de junio
Lugar: Ateneo de Madrid. Calle Del Prado, 21. Madrid.

Espacios homosocialización Sevilla

Tras las huellas de nuestro pasado homosexual. Ruta urbana por los lugares de homosocialización en Sevilla (1970-1985)

Tras las huellas de nuestro pasado homosexual. Ruta urbana por los lugares de homosocialización en Sevilla (1970-1985)

Fecha: 14 y 21 de junio
Hora: 09:30h.
Inscripción aquí

Ruta disidencias sexuales Sevilla

Tras las huellas de nuestro pasado homosexual. Ruta urbana por la historia de las disidencias sexuales en Sevilla

Tras las huellas de nuestro pasado homosexual. Ruta urbana por la historia de las disidencias sexuales en Sevilla

Fecha: viernes 13 de junio o 20 de junio
Hora: 20:00h.

Homenaje víctimas Viznar

Día de la Memoria. Homenaje a las víctimas del Barranco de Víznar

Fecha: 13 de junio
Horario: 18:30h.
Lugar: Patio de los Inocentes del Hospital Real

La Universidad de Granada, a través de la Cátedra Salvador Vila, y España en Libertad 50 años, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, celebra un homenaje a las víctimas del Barranco de Víznar. 

40º Aniversario de la firma del tratado de adhesión

40º Aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas

40º Aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas 

Fecha: 12 de junio
Lugar: Dependencias del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Plaza del Marqués de Salamanca, 8. Madrid. 

TALLERES

Taller I “El laberinto de la información”
Dirigido a escolares de 8 a 12 años

Conspiración Judeo masónica

La conspiración judeo masónica

Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.

50 aniversario del calendario de vacunación

50 años del calendario común de vacunación: pasado, presente y futuro

En 2025 celebramos el 50 aniversario del calendario de vacunación en España, una herramienta esencial en la prevención de enfermedades.

Fecha: 12 junio
Hora: A partir de las 8:30h.
Lugar: Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad. Paseo del Prado 18, Madrid

40 años de intercambio cultural

España y Europa: 40 años de intercambio cultural

Fecha: 11 de junio

Hora: 18:30

Lugar: Círculo de Bellas Artes de Madrid, Sala María Zambrano (c/Alcalá 42) 

'LOS LIBROS ARDIERON. (Muerte y vida de Juanita Capdevielle)'

'LOS LIBROS ARDIERON. (Muerte y vida de Juanita Capdevielle)'

Día: 10 de junio

Hora: 21:00h

Lugar: Ateneo de Madrid, Biblioteca

Fotograma de 'Cambio de sexo', (Vicente Aranda, 1977)

'Cambio de sexo', (Vicente Aranda, 1977)

Cambio de sexo, (Vicente Aranda, 1977)

Día: 10 de junio
Hora: 17:30h.
Lugar: Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 

 Int: Victoria Abril, Lou Castel, Fernando Sancho. España. 35mm. Color. 108'

Siempre Zerolo

Siempre Zerolo

Siempre Zerolo

Fecha: 9 de junio
Hora: 10:30h
Lugar: Plaza de Pedro Zerolo. Madrid

Homenaje al activista y político Pedro Zerolo en el décimo aniversario de su fallecimiento.

Expo matrimonio homosexual

Exposición 20 años de matrimonio igualitario en España (2005-2025)

Exposición 20 años de matrimonio igualitario en España (2005-2025)

Fecha: del 9 al 29 de junio. 
Horario: Jueves y viernes, de 18:30h a 21:00h; sábados, de 10:30h a 14:00h y de18:30h a 21:00h; y domingos, de 10:30h a 14:00h.
Lugar: Espacio Cultural LGTBI #Relator8.Calle Relator 8, Sevilla. 

Exposición Paco Roca

La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca

Fechas: del 5 de junio al 28 de septiembre de 2025

Lugar: Instituto Cervantes de Madrid - Sala de conferencias - Vestíbulo (c/ Alcalá, 49)

Horario de visita: De martes a sábado de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 16:00 h. Lunes cerrado.

Acto homenaje a Gustavo Catalán Deus

Acto homenaje a Gustavo Catalán Deus

Día: 5 de junio 

Hora: 19:00h 

Lugar: Ateneo de Madrid, Salón Ciudad de Úbeda 

Presentación del libro 'Operación Caperucita y la película de los sueños rotos del franquismo'

El siglo de las mujeres

Día: 4 de junio 

Hora: 18:30h 

Lugar: Ateneo de Madrid, Salón Ciudad de Úbeda 

Exposición ‘Jorge Semprún. El largo viaje’

Exposición ‘Jorge Semprún. El largo viaje’

Fechas: 3 de junio – 31 de agosto de 2025

Lugar: Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos 20-22, Madrid)

Organiza: Ministerio de Cultura, Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Acción Cultural Española y Biblioteca Nacional de España

Visita: De lunes a sábado, de 10h a 20h | Domingos y festivos, de 10h a 14h (Último acceso 30 minutos antes del cierre) | Entrada gratuita | Reserva para grupos en la web de BNE

Presentación del libro 'Operación Caperucita y la película de los sueños rotos del franquismo'

Memoria en escena

Día: 2 de junio

Hora: 19:30h

Lugar: Ateneo de Madrid

cartel expo exodo y viento

Exposición “Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)”

Lugar: Casa Árabe. (c/ Samuel de los Santos y Gener, 9, Córdoba)

Fechas: Del 7 de mayo al 24 de octubre de 2025 

Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado. 

Entrada libre hasta completar aforo.