Premio tesis y artículos de investigación – 2024-2025. 

Premio al mejor reportaje periodístico – 2024-2025.

 

Cultura. CDAEM. 

El antifranquismo: 1939-1956. Resistir frente a la violencia de la dictadura

Fechas: 20 y 21 de noviembre. 
Lugar:  Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. San Vicente del Raspeig, Alicante. 

Fecha: 13 de noviembre 2025
Lugar: Facultade de Xeografía e Historia, Universidade de Santiago de Compostela
Coordinadores: Emilio Grandío Seoane y Xose M. Núñez Seixas

Dictadura

Incoación de declaración de Lugar de Memoria Democrática.

  • Capuchinada 
  • Encuentros de Pamplona 

Fechas: 23 y 24 de octubre
Dirección: Universidad de Almería. 
Coordinación: Andrés Sánchez Picón y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (Universidad de Almería)

Programa

Jueves, 23 de octubre

La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática regula en su artículo 49 el Lugar de Memoria Democrática como “aquel espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural inmaterial o intangible en el que se han desarrollado hechos de singular relevancia por su significación histórica, simbólica o por su repercusión en la memoria colectiva, vinculados a la memoria democrática, la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades, la memoria de las mujeres, así como con la represión y violencia sobre la población como consecuencia de la resistencia al golpe de Estado de julio

Lugar: Universidad de Burgos

Fecha: 12 y 13 de noviembre de 205

Responsable: Ignacio Fernández de Mata

 

Mesa 1: El municipalismo democrático y los movimientos sociales urbanos.

Mesa 2: Los nuevos espacios de las mujeres.

Mesa 3: Legados del franquismo vs. nuevas estructuras democráticas.

Fechas: 26 y 27 de septiembre.
Lugar: Salón Mudéjar. Rectorado (viernes 27) y Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras (sábado 28).
Coordinación: Francisco Acosta, Universidad de Córdoba. 

Programa

Viernes 26 de septiembre. 

Fecha: 18 y 19 de septiembre
Lugar: Universitat Jaume I. Llotja del Cànem. Carrer Cavallers, 1. Castelló. 
Coordinador: Vicent Sanz Rozalén, Universitat Jaume I

18 septiembre