Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad Rey Juan Carlos I. 

Coordinador: Álvaro Alzina.

Difusión de Unidades didácticas de lugares de la memoria democrática de las mujeres y Unidades didácticas asociadas a Las cartas perdidas, documental sobre las mujeres represaliadas por el franquismo.

Organizado por: Instituto de las Mujeres.

 

El Instituto de las Mujeres patrocinará, por noveno año consecutivo, el festival Mujeres de Cine, una iniciativa pionera en España que, a través de la muestra cinematográfica ‘Nosotras Contamos’, exhibe e impulsa el cine español hecho por mujeres. 

La programación recorrerá diferentes localidades de España promoviendo películas que ofrecen una amplia mirada del cine español hecho por mujeres y este año prestará especial atención en mostrar proyectos de memoria histórica.

 

Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad de Salamanca.

Coordinador Juan Andrés Blanco. 16-19 septiembre.

Lugar: Universidad de Burgos

Fecha: 12 y 13 de noviembre de 205

Responsable: Ignacio Fernández de Mata

 

Mesa 1: El municipalismo democrático y los movimientos sociales urbanos.

Mesa 2: Los nuevos espacios de las mujeres.

Mesa 3: Legados del franquismo vs. nuevas estructuras democráticas.

Cátedra de Memoria democrática de la Universidad de Córdoba.

Coordinador, Francisco Acosta, Universidad de Córdoba.  25 y 26 de septiembre

Cátedra de Memoria y Democracia de la Universitat Jaume I

Coordinador: Vicent Sanz Rozalén, Universitat Jaume I.

 

Ponencias (Programa provisional): 

Acto en el marco del 600 Aniversario de la Llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica.

“Nosotras, las europeas. Feminismo y memoria democrática en la construcción de Europa” es una exposición organizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática en colaboración de la Asociación de Periodistas Europeos, la Fundación Diario Madrid y Ephimera.