Fechas: Del 5 de marzo al 1 de junio.
Lugar: Museo Nacional de Antropología - Sala sur
Entrada conjunta con la de la exposición permanente.

Si me borrara el viento lo que yo canto. Historias de la canción protesta en España

Lugar: Salón de actos de la Residencia de Estudiantes (Pabellón Central. C/Pinar 21, Madrid)

Día y hora: 27 de febrero a las 19 h

Imprescindible confirmar asistencia a través de este enlace.

Intérpretes:
Antonio López Serrano - Piano

Contenido de la pagina

El pasado lunes 17 de febrero ser presentó ‘La conquista de la democracia’, nueva serie documental de RTVE que retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España y que se estrenará el próximo mes de marzo en La 2 y RTVE Play.

Contenido de la pagina

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, acompañado por Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de 'España en Libertad. 50 años’ ha asistido a la desvelación de la placa de Lugar de Memoria Democrática junto a la tumba del poeta Antonio Machado, fallecido en Colliure el 22 de febrero de 1939, apenas unos días después de tener que verse obligado a exiliarse junto a su madre y uno de sus hermanos.

Contenido de la pagina

El Gobierno de España ha inaugurado hoy en Francia la placa que declara Lugar de Memoria Democrática el campo de concentración de Argelès-sur-Mer.

Contenido de la pagina

Este martes 18 de febrero ha tenido lugar la presentación a la comunidad educativa del proyecto “Amiga, date cuenta”, un proyecto del Instituto de las Mujeres y Herstóricas que visibiliza espacios vinculados a la memoria democrática de las mujeres. Con este acto, el organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad ha preparado un conjunto de actividades enmarcadas en España en libertad.

Contenido de la pagina

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, y Ernest Urtasun, ministro de Cultura, presentaron el 5 de febrero el ciclo ‘Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975-2025)’ que con más de una veintena de películas invita a reflexionar sobre el largo y difícil camino emprendido por la sociedad española para recuperar la libertad y la democracia, y a conocer, debatir y celebrar la transformación política, económica y social de nuestro país en las últimas cinco décadas.

Contenido de la pagina

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, presentó el 5 de febrero en el Club Siglo XXI el ciclo de mesas redondas ‘La conquista de libertad de expresión. Los semanarios Cuadernos para el diálogo, Triunfo y Cambio 16’; enmarcado en la programación de la conmemoración ‘España en libertad. 50 años’.

Contenido de la pagina

El pasado 4 de febrero se presentó en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de la conmemoración España en libertad. 50 años, el catálogo de la exposición El arte en la lucha por la libertad. Celebrando la Constitución española 28.11.24 — 21.03.25, organizada por el Congreso de los Diputados, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Contenido de la pagina

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el procedimiento para la declaración del Monumento a los Abogados de Atocha, en la plaza de Antón Martín, en Madrid, como Lugar de Memoria Democrática.