El Pazo, situado en el Concello de Sada (Galicia), está íntimamente ligado a la figura de Dª Emilia Pardo Bazán y al franquismo. Las Torres de Meirás son un lugar vinculado a la escritora Emilia Pardo Bazán, quien lo ideó y construyó, donde recibió huéspedes, escribió parte de su obra, atesoró libros y donde se casó. Entre 1921 y 1936, Meirás fue centro de visitas reales, y de conspiraciones contra la República.

Las islas de San Simón y San Antonio son un excepcional enclave situado en la ensenada que conforma el fondo de la ría de Vigo. Localizadas frente a la parroquia de Cesantes, en el término municipal del concello de Redondela, las islas han sido desde la antigüedad testimonio directo de la historia del municipio.

Esta obra monólogo es una ficción teatral inspirada en las experiencias de diversas personas, destacando entre ellas a Leoncio Badía Navarro, conocido como “el enterrador de Paterna”.

Día: 8 de septiembre
Hora: 19:00 h
Lugar: Instituto Cervantes de Madrid. C/ Alcalá, 49. 

Representación

Fechas: 3 de junio – 31 de agosto de 2025

Lugar: Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos 20-22, Madrid)

Organiza: Ministerio de Cultura, Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Acción Cultural Española y Biblioteca Nacional de España

Visita: De lunes a sábado, de 10h a 20h | Domingos y festivos, de 10h a 14h (Último acceso 30 minutos antes del cierre) | Entrada gratuita | Reserva para grupos en la web de BNE

Fechas: 3 de junio – 31 de agosto de 2025

Lugar: Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos 20-22, Madrid)

Organiza: Ministerio de Cultura, Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Acción Cultural Española y Biblioteca Nacional de España

Visita: De lunes a sábado, de 10h a 20h | Domingos y festivos, de 10h a 14h (Último acceso 30 minutos antes del cierre) | Entrada gratuita | Reserva para grupos en la web de BNE

La obra de Paco Roca constituye, en su conjunto, una meditación profunda sobre la memoria: la memoria democrática, social, familiar y personal que conforma la historia reciente de nuestro país. Cada uno de sus trabajos abre una grieta por la que se filtran los ecos de vidas pasadas y presentes, invitando al lector no solo a recordar, sino a comprender y transmitir. 

Fechas: del 5 de junio al 28 de septiembre de 2025

Lugar: Instituto Cervantes de Madrid - Sala de conferencias - Vestíbulo (c/ Alcalá, 49)

Horario de visita: De martes a sábado de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 16:00 h. Lunes cerrado.

Fechas: del 5 de junio al 28 de septiembre de 2025

Lugar: Instituto Cervantes de Madrid - Sala de conferencias - Vestíbulo (c/ Alcalá, 49)

Horario de visita: De martes a sábado de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 16:00 h. Lunes cerrado.

Contenido de la pagina

  • Una exposición fotográfica explora el papel de la ciudadanía en el nacimiento de las democracias en la península ibérica. 
  • Podrá visitarse del 29 de julio al 15 de septiembre de 2025 en Faro, y del 3 al 30 de octubre en Guarda (Portugal).

La proyección forma parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975–2025), organizada por España en libertad. 50 años y Filmoteca Española.

Fecha: 20 de agosto
Hora: 22:00 h 
Dirección: Sala 3 del Cine Doré.C/ Santa Isabel, 3. Madrid.