dimarts 25 novembre 2025

Fechas: Del 25 al 27 de noviembre de 2025. 
Dirección: ECOOOC/ de la Escuadra, 11 Madrid y Teatro del Barrio. C. de Zurita, 20, Centro, 28012 Madrid

Fin de las dictaduras

Los años 1974-1975 fueron decisivos para el sur de Europa. En un corto período de tiempo, las dictaduras en Portugal, Grecia y España colapsaron, allanando el camino hacia la democracia. Sin embargo, los caminos de la transición —desde la revolución y la ruptura hasta la negociación y el compromiso— fueron distintos, moldeando la cultura política y la memoria colectiva de cada país de maneras singulares.

El taller da continuidad al diálogo comparado iniciado el año pasado en Atenas, los Archivos de Historia Social Contemporánea (ASKI) de Grecia, MIRCo-UAM y las oficinas de la Fundación Rosa Luxemburg en Atenas y Madrid. 

El taller reunirá a personas expertas que, desde la academia, la investigación o el activismo, han examinado los movimientos de resistencia que desafiaron al autoritarismo, los procesos de democratización que siguieron y las luchas actuales en torno a la memoria, la justicia y la rendición de cuentas. También se abrirá un diálogo con las experiencias latinoamericanas, explorando cómo Chile y Argentina enfrentaron la represión y la tortura y cómo museos, archivos y proyectos de historia digital continúan alimentando la cultura democrática y la memoria colectiva.

Las jornadas abordarán las dictaduras y democracias en el sur de Europa desde una perspectiva historiográfica y política comparada, destacando el poder de la acción colectiva en la construcción democrática. Del mismo modo, habrá espacio para estudiar los desafíos que enfrentan las distintas democracias hoy, cincuenta años después de la caída de las dictaduras.

¿Atado y bien atado? es una iniciativa cultural que celebra el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco con una amplia propuesta de actividades para combatir la amnesia de la impunidad y contribuir a la memoria democrática. 

Comunidad Autónoma