“España en Libertad. 50 años” es una iniciativa del Gobierno de España coordinada por un Comisionado especial y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, asesorados por un Comité científico compuesto por académicos de reconocido prestigio.
Comisionada
Dra. Carmina Gustrán Loscos, Universidad de Zaragoza.
Licenciada en Historia por la Universidad de Zaragoza, Master of Arts in Culture, Policy and Management por la City-University of London (Reino Unido) y Doctorado Europeo en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza y la Université de Nantes (Francia). Investigadora postdoctoral en la Universidad de Zaragoza en Historia pública y representaciones culturales de la historia contemporánea de España. Combina su trayectoria como profesora e investigadora universitaria con una dilatada experiencia como gestora cultural. Ha trabajado en la University of Leeds, en la Newcastle University, en la Universidad de Zaragoza y en instituciones como el Ministerio de Cultura y Deporte, Caixaforum Zaragoza y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.
Secretario de Estado de Memoria Democrática
Dr. Fernando Martínez López.
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería, especialista en republicanismo español, los movimientos sociales de la época contemporánea y en Memoria Histórica. Autor de una dilata e importante producción académica, cuenta además con una dilatada carrera como servidor público habiendo sido Alcalde de Almería, Presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y Senador.
Comité científico
El comité científico ha sido creado por Orden del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática con fecha del 8 de enero de 2025. Quedará constituido el 16 de enero de 2025.
Su función es el asesoramiento en cualquier materia que le sea planteada por el Comisionado sobre la pertinencia y calidad científica de las actividades a desarrollar con motivo de la conmemoración de los 50 años de España en Libertad.
Dra. Carme Molinero Ruiz, Catedrática en Historia Contemporánea Universitat Autònoma de Barcelona y Presidenta de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC).
Dr. Julián Casanova Ruiz, Catedrático en Historia Contemporánea, Universidad de Zaragoza.
Dra. Paloma Aguilar, Catedrática de Ciencia Política, UNED.
Dr. Ismael Saz, Catedrático de Historia Contemporánea, Universitat de València.
Dra. Ana Cabana, Profesora Titular en Historia Contemporánea, Universidade de Santiago de Compostela.
Dr. Miguel Ángel del Arco, Catedrático en Historia Contemporánea, Universidad de Granada.
Dra. Zira Box, Profesora Titular en Sociología, Universitat de València.
Dr. Nicolás Sesma, Profesor Titular de Historia y civilización españolas, Université Grenoble Alpes.
Dr. Alejandro Pérez-Olivares, Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de La Laguna.
Dra. Margarita Vilar Rodríguez, Profesora Titular en Historia e instituciones económicas, Departamento de Economía, Universidade da Coruña.
El avance de la programación recogido en esta página web es exclusiva responsabilidad de la secretaria de Estado de Memoria Democrática y el Comisionado para la conmemoración de los 50 años de España en Libertad.
Coorganizadores
Los distintos Ministerios del Gobierno de España forman parte activa de la organización de esta conmemoración diseñando y produciendo actividades y participando del desarrollo del programa.
Colaboradores
“España en libertad. 50 años” cuenta con el apoyo de una amplia red de instituciones colaboradoras entre las que se encuentran universidades nacionales e internacionales, museos, centros culturales, Filmoteca Española, RTVE, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Embajadas de España en el exterior, el Instituto Cervantes y AECID, entre muchas otras.