dissabte 29 novembre 2025

Fechas: Del 29 de noviembre de 2025 al 8 de marzo de 2026. 
Lugar: Stedelijk Museum voor Actuele Kunst - S.M.A.K. Jan Hoetplein 1. Gent. 
Horario: Fines de semana y festivos escolares de 10:00h. A 18:00h. De martes a jueves, que no coincidan con festivos escolares: de 09:30h. A 17:30h. Cerrado los lunes. 

Expo Europalia

En el marco de Europalia España, el S.M.A.K. presenta la exposición colectiva Resistencia. El poder de la imagen, en la que una veintena de artistas españoles examinan el papel de las imágenes en la defensa de los valores democráticos.

Esta exposición colectiva explora cómo, desde la Guerra Civil española (1936–1939), los artistas han utilizado el arte como una forma de resistencia, para reivindicar nuevos derechos y denunciar la injusticia. Un momento clave en esta historia fue el Pabellón de España en la Exposición Universal de París de 1937, donde los horrores de la guerra se mostraron al mundo a través de diversas expresiones artísticas. Para aquella ocasión, Picasso creó Guernica, una obra que sigue siendo un símbolo perdurable de la resistencia y del papel del arte en ella.

Resistencia. El poder de la imagen se centra en dos momentos cruciales del proceso de democratización en España, en los que el arte emergió como instrumento político. El primero, la década de 1970, marcada por los últimos años de resistencia a la dictadura de Franco (1936–1975) y la transición hacia la democracia. El segundo, la última década, definida por una nueva ola de protestas —incluido el movimiento de los Indignados— surgida como respuesta a las crisis bancaria e inmobiliaria y al deterioro más amplio de los principios democráticos.

Artistas participantes: Carlos Aires, Xavier Arenós, Pilar Aymerich, Alán Carrasco, Colita, Lúa Coderch, Eli Cortiñas, Daniel G. Andújar, Ana García Pineda, Eulàlia Grau, Núria Güell, Agustín Ibarrola, José Ortega, Joan Rabascall, Josep Renau, María Ruido, Avelino Sala, Fernando Sánchez Castillo, Diego del Pozo Barriuso y Darío Villalba.

Resistencia. El poder de la imagen es un encargo de Europalia España, comisariado por la curadora independiente española Marta Ramos-Yzquierdo y Sam Steverlynck, comisario del S.M.A.K.
 

Imagen: Alán Carrasco, ‘En ese clarouscuro’, 2021 © Sala Amós Salvador / Rafael Lafuente

Comunidad Autónoma