dissabte 25 octubre 2025

Las estrategias políticas actuales ponen en el centro a las emociones y los afectos como elementos clave para conseguir la politización o despolitización de las sociedades. ¿Tienen las emociones un papel mayor que la razón en los procesos políticos? ¿Estamos pensando en ellas? ¿Pueden los afectos positivos como la alegría lugar contra el odio?

Democratizar

Fecha: 25 de octubre de 2025

Lugar: La Casa Encendida (Rda. de Valencia, 2, Centro, 28012 Madrid)

Hora: 12:30h

Entradas: gratuitas previo registro en este enlace

¿Hay posibilidades para una internet diferente?

Para muches, internet fue un espacio desde el que poder compartir rompiendo con las lógicas capitalistas. Sin embargo, la privatización de internet a través del capitalismo de plataformas, la captura de datos privados y la compra de plataformas por parte de magnates con claras intenciones antidemocráticas han puesto en alerta a millones de usuarios.

Participan: Marta Peirano y Oriol Navarro. Modera: Alicia Valdés

Marta Peirano es escritora y periodista especializada en la relación entre tecnología y poder. Colabora como columnista en El País y en Radio Nacional de España, donde aborda la tecnopolítica. Ha sido cofundadora de proyectos como Hack Hackers Berlin y Copyfight, además de ocupar cargos de dirección en medios como eldiario.es y ADN. También ha participado como comisaria, asesora e investigadora en espacios como la Bienal del Pensamiento de Barcelona, el CESEDEN y el Instituto de Arte Contemporáneo de Liubliana.

En el ámbito literario, ha publicado El rival de Prometeo (2009), El pequeño libro rojo del activista en la Red (2015), El enemigo conoce el sistema (2019) —sobre el capitalismo de vigilancia— y Contra el futuro (2022), donde reflexiona sobre tecnologías climáticas y narrativas apocalípticas.

Oriol Erausquin es graduado en Filosofía, Política y Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Carlos tercero de Madrid, y máster en Crítica y Argumentación filosófica por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es doctorando en la facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Filosofía del CSIC.

Comunidad Autónoma