La jornada consta de una mesa redonda, en la que distintas voces del ámbito jurídico, histórico y periodístico reflexionan sobre las últimas ejecuciones de la dictadura franquista, y la proyección de dos películas que documentan aquellos hechos y su contexto.

Fecha: Sábado, 27 de septiembre.
Lugares: Paraninfo de la USC, Praza da Universidade, 1, Santiago de Compostela y cine NUMAX, Rúa de Concepción Arenal, 9, Santiago de Compostela.
Horario: 17:00 h. Paraninfo de la USC y 19:00 h. Numax.
Entradas: Paraninfo, entrada libre hasta completar aforo. Cine NUMAX, reserva de entradas en este enlace.
17:00 h – 18:30 h Paraninfo de la USC.
Praza da Universidade, 1, 15782 Santiago de Compostela, A Coruña
Mesa redonda.
Intervienen:
Magda Oranich, abogada y periodista. Defensora de Jon Paredes, Txiki, uno de los fusilados
Ismael Saz, historiador y catedrático de historia contemporánea de la Universitat de València
Jesús Rodríguez, periodista de El País
Modera: Carmina Gustrán, comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad
19:00 h. NUMAX
NUMAX, Rúa de Concepción Arenal, 9, 15702 Santiago de Compostela, A Coruña
Proyecciones:
19:00 – 19:10 h. Bienvenida y presentación
19:10 – 19: 25 h. Expediente (Manuel R. Coronado y Carlos Rodríguez, 1977)
19:25 – 21:00 h. Septiembre del 75 (Adolfo Dufou, 2009)
21:00- 21:30 h. Conversación con el público.
Acerca de las películas
Expediente
Manuel R. Coronado / Carlos Rodríguez | 15 min | 1977
Película rodada en clandestinidad durante el franquismo, que sintetiza la dictadura, a través de los documentos y el expediente de los últimos fusilamientos franquistas.
Septiembre del 75
Adolfo Dufou | 95 min | 2009
Flor, la hermana de José Humberto Baena, prosigue la incansable lucha que llevaron a cabos sus padres hasta el final de sus días: reivindicar la inocencia y la memoria de su hermano. Baena era militante del FRAP y murió fusilado el 27 de septiembre de 1975 tras un Consejo de Guerra sumarísimo. Había sido acusado del atentado que mató al policía Lucio Rodríguez. En el proceso no se presentaron pruebas materiales ni hubo testigo alguno. Xosé Humberto siempre mantuvo ante su familia que era inocente.
Organizan España en Libertad. 50 años y Grupo HISTAGRA-CISPAC-USC. Colabora NUMAX.
Fotografía: James Rajotte
Casquillos de bala del fusilamiento de Juan Paredes Manot, Txiki, el 27 de septiembre de 1975.