Conferencias, debates, encuentros

Jornadas sobre el Seprona

Jornada sobre el Seprona

Fecha: 26 de junio
Las Palmas de Gran Canaria

Una de las grandes transformaciones de la Guardia Civil se ha producido en el campo de la especialización, un avance del que es máximo exponente el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). Creado en 1988, es una de las especialidades más reconocidas y valoradas del Cuerpo, que tiene el mandato constitucional de garantizar el derecho de la ciudadanía a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como el deber de conservarlo.

Exilio español en México

Jornadas "Los caminos del exilio republicano español. México 1939"

Fecha: Del 17 al 19 de junio

Lugar: Ateneo de Madrid. Calle Del Prado, 21. Madrid.

Entrada libre hasta completar aforo 

50 aniversario del calendario de vacunación

50 años del calendario común de vacunación: pasado, presente y futuro

En 2025 celebramos el 50 aniversario del calendario de vacunación en España, una herramienta esencial en la prevención de enfermedades.

Fecha: 12 junio
Hora: A partir de las 8:30h.
Lugar: Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad. Paseo del Prado 18, Madrid

Conquistas del pasado, derechos del presente

Conquistas del pasado, derechos del presente

Teatro Monumental. Calle de Atocha, 65. 
Madrid
26 de abril de 2025. 12:00 horas 
Comunidad de Madrid

Acto conducido por Héctor de Miguel y Marina Lobo
Con las actuaciones de Paco Ibáñez, Zahara y el dúo cómico ALPILPIL
Emisión en streaming a través de este enlace.

Amnistía

Declaración de reconocimiento y reparación a condenados por el Tribunal de Orden Público

Día y lugar: Viernes 4 de abril, Sevilla

El Tribunal de Orden Público

Cartel jornadas Hacemos memoria Sevilla

'Hacemos memoria'. Jornadas de memoria histórica y democrática en la Universidad de Sevilla

Fechas: del 10 al 27 de marzo de 2025

El Grupo de Trabajo sobre Memoria Histórica y Democrática de la Universidad de Sevilla organiza Hacemos memoria. Jornadas de memoria histórica y democrática, una serie de actividades que se llevarán a cabo entre el 10 y el 27 de marzo en diferentes facultades de la Universidad hispalense como parte de la conmemoración España en libertad. 50 años

San Francisco de Asís - Vitoria

Declaración de Lugar de Memoria Democrática de la “Iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria. Los sucesos del 3 de marzo de 1976”.

El próximo 3 de marzo se realizará un acto que dará inicio al expediente por el que se declarará Lugar de Memoria Democrática la iglesia de San Francisco de Asís y los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria. En el evento participarán el secretario de Estado de Memoria Democrática, D. Fernando Martínez, y la Comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad. 50 años, Dª Carmina Gustrán. 

Los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria

Cartel del evento 'Del milagro a la realidad'

Del 'milagro' a la realidad: Dictadura, transición y democracia desde la historia económica

Fecha: Lunes, 24 de febrero 
Hora: 19 h
Lugar: Círculo de Bellas Artes (Sala Valle-Inclán)

Streaming: https://www.youtube.com/watch?v=oZhbS29JpLc

Portada de la revista 'Cambio 16'

Ciclo de mesas redondas 'La conquista de la libertad de expresión': 'Cambio 16'

Lugar: Club Siglo XXI 

Hora: 19:30 h

Reserva de entrada: secretaria@clubsigloxxi.es

Portada de la revista 'Triunfo'

La conquista de la libertad de expresión: 'Triunfo'

Lugar: Club Siglo XXI 

Hora: 19:30 h

Reserva de entrada: secretaria@clubsigloxxi.es

Portada de uno de los números de 'Cuadernos para el diálogo'

Ciclo de mesas redondas 'La conquista de la libertad de expresión': 'Cuadernos para el diálogo'

Lugar: Club Siglo XXI 

Reserva de entrada: secretaria@clubsigloxxi.es

Manifestación del 15 en la Puerta del Sol de Madrid

Conferencias, debates, encuentros

Profesores universitarios e investigadores de más de 40 universidades, archivos y centros especializados nacionales e internacionales participarán en medio centenar de conferencias y encuentros junto a periodistas, escritores, personalidades del mundo político y de la cultura, y representantes de asociaciones y otras entidades clave en los procesos de transformación de nuestro país en las últimas décadas.