
Lugar: Club Siglo XXI
Reserva de entrada: secretaria@clubsigloxxi.es
La primera sesión del ciclo de mesas redondas La conquista de la libertad de expresión, que se celebra en el Club Siglo XXI, se centra en Cuadernos para el diálogo, la publicación creada en 1963 por el exministro franquista de Educación Joaquín Ruiz Giménez. Adscrita a la democracia cristiana, en ella se abogaba por restañar las heridas de la Guerra Civil y una reforma política pactada. Su influencia fue tan notoria que hasta 150 parlamentarios de las primeras Cortes democráticas de 1977 habían estado de una manera u otra vinculados a la revista, además de escritores como Jorge Guillén y Juan Goytisolo.
Ponentes:
- Óscar Alzaga, catedrático de Derecho Constitucional y Político
- María Paz Pando Ballesteros, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Salamanca.
Presentador: Ángel Víctor Torres
El objetivo de este ciclo de mesas redondas es acercarse a la prensa que se publicaba en los años anteriores y posteriores a la muerte de Franco en 1975. Sobre todo, a las revistas de opinión que, desde antes del fin de la dictadura, fueron familiarizando a los españoles con conceptos como libertades públicas, reconciliación nacional, pluralismo político, imperio de la ley, libertad de expresión y, en general, el catálogo de derechos que luego quedarían plasmados en la Constitución de 1978. Publicaciones como Cuadernos para el diálogo, Triunfo y Cambio 16 fueron la avanzadilla de la democracia en unos años nada fáciles para la libertad de prensa y de expresión de opiniones políticas.