
Lugar: Club Siglo XXI
Hora: 19:30 h
Reserva de entrada: secretaria@clubsigloxxi.es
La tercera y última sesión del ciclo de mesas redondas La conquista de la libertad de expresión, que se celebra en el Club Siglo XXI, se centra en Cambio 16, fundada en 1971 por el periodista Juan Tomás de Salas, en su empeño por editar una publicación que sirviera como plataforma para combatir el Franquismo y reivindicar la España democrática. Dos semanas después de la muerte de Franco, Cambio16 se publica con el título: "La cosa se pone en marcha", pidiendo un cambio de gobierno para hacer política nueva. A lo largo de 1975 se convierte en la publicación con mayor tirada del país, alcanzando 197.276 ejemplares. En 1976, superaría todas las expectativas al lograr una tirada de 347.918 ejemplares y una cuota del 46,1% del mercado de revistas.
Ponentes:
- Miguel Ángel Aguilar, periodista
- Román Orozco, periodista
Presentador: Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
El objetivo de este ciclo de mesas redondas es acercarse a la prensa que se publicaba en los años anteriores y posteriores a la muerte de Franco en 1975. Sobre todo, a las revistas de opinión que, desde antes del fin de la dictadura, fueron familiarizando a los españoles con conceptos como libertades públicas, reconciliación nacional, pluralismo político, imperio de la ley, libertad de expresión y, en general, el catálogo de derechos que luego quedarían plasmados en la Constitución de 1978. Publicaciones como Cuadernos para el diálogo, Triunfo y Cambio 16 fueron la avanzadilla de la democracia en unos años nada fáciles para la libertad de prensa y de expresión de opiniones políticas.