La iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria y los sucesos del 3 de marzo de 1976, donde fueron tiroteadas y abatidas cinco personas que participaban en una huelga, serán declarados Lugar de Memoria Democrática por el Gobierno de España, según ha señalado hoy el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, que ha participado en los actos conmemorativos en la capital alavesa.
El 27 de febrero de 1981 fue una jornada memorable, expresión simbólica de la resistencia y voluntad democrática de la inmensa mayoría del pueblo español contra aquellos que planeaban volver a los tiempos de la dictadura o, al menos, paralizar el proceso de transformación que el pueblo español había iniciado tras la muerte del dictador Francisco Franco, ratificado con su voto masivo en favor de la Constitución democrática de 1978.
El próximo 3 de marzo se realizará un acto que dará inicio al expediente por el que se declarará Lugar de Memoria Democrática la iglesia de San Francisco de Asís y los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria. En el evento participarán el secretario de Estado de Memoria Democrática, D. Fernando Martínez, y la Comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad. 50 años, Dª Carmina Gustrán.
Los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria
Entradilla destacado
Día: 13 de febrero de 2025
Hora: 12:00 h
Lugar: CEADAC (c/ Río Bullaque 1, 28034 Madrid)
Entradilla destacado
Día y hora: 27 de marzo a las 21:00 h
Entradas: https://entradasfilmoteca.gob.es/FichaPelicula.aspx?id=1&idPelicula=4851
Vámonos, Bárbara, (Cecilia Bartolomé, 1978)
Int.: Amparo Soler Leal, Cristina Álvarez, Iván Tubau, Julieta Serrano. España. 35mm. Color. 95'
Entradilla destacado
Día y hora: 12 de marzo a las 17:30 h
Entradas: https://entradasfilmoteca.gob.es/FichaPelicula.aspx?id=1&idPelicula=4823
Función de noche, (Josefina Molina, 1981)
Int.: Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta. España. DCP. Color. 90'
Lola Herrera interpreta en el teatro la obra Cinco horas con Mario cuando su vida se comienza a confundir con la del personaje que interpreta Carmen Sotillo.
Entradilla destacado
Fechas: Del 5 de marzo al 1 de junio.
Lugar: Museo Nacional de Antropología - Sala sur
Entrada conjunta con la de la exposición permanente.
Si me borrara el viento lo que yo canto. Historias de la canción protesta en España
Lugar: Salón de actos de la Residencia de Estudiantes (Pabellón Central. C/Pinar 21, Madrid)
Día y hora: 27 de febrero a las 19 h
Imprescindible confirmar asistencia a través de este enlace.
Intérpretes:
Antonio López Serrano - Piano
El pasado lunes 17 de febrero ser presentó ‘La conquista de la democracia’, nueva serie documental de RTVE que retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España y que se estrenará el próximo mes de marzo en La 2 y RTVE Play.