Martes 09 Decembro 2025

Fechas: desde el 21 de octubre de 2025 hasta junio de 2026
Horario: de 18:30 h. a 20:45 h,
Lugares: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid. 
Más información e inscrpciones:  programacion@teatrodelbarrio.com / 649 85 36 01

Asamblea de juveniles

Asamblea de Juveniles es un ciclo que se prolongará hasta junio, de creación escénica, memoria e imaginación política, con jóvenes de entre 15 y 19 años, liderado por distintas artistas vinculadas a este teatro, y coorganizado con el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad. Cuenta también con la complicidad de La Casa Encendida. El objetivo es que las personas jóvenes agarren el micro, abrir el teatro para que creen su propio proyecto escénico decidiendo qué puede suceder y qué contar. Todos los martes de 18.30 a 20.30 se practicarán los diversos oficios de las artes escénicas en sesiones, y en junio, estos talentos emergentes estrenarán su proyecto en Teatro del Barrio. Además, se harán salidas para para ver funciones, exposiciones y se fomentará el trabajo de campo para la construcción de su espectáculo. 

Recogiendo metodologías del teatro foro, teatro comunitario, creación colectiva, entre otras, se acompañará a un grupo de adolescentes en el conocimiento de los diversos oficios de las artes escénicas para ayudarles a construir el espectáculo que deseen crear. Este dispositivo tendrá como contexto los 50 años de la muerte del dictador para pensar los futuros que no fueron, o los que hoy pueden ser teniendo en cuenta el pasado y presente. Siendo este disparador temático, junto con la puesta a disposición de las habituales herramientas del trabajo escénico y la propia sala de ensayos y de exhibición, los únicos marcos que limiten y organicen el espectáculo que compartir a final de curso con el público.

Un proyecto al cuidado de…

Cinco profesionales de las artes escénicas, radicadas en Galicia, Londres y Madrid, acompañarán el proceso intercaladamente, con el fin de orientar en dudas, ofrecer herramientas y hacerse sentir como acompañantes y no como figuras de conocimiento o autoridad. Son éstas:

Esther Carrodeguas es dramaturga, actriz y directora. Ha escrito, por poner dos ejemplos, “Supernormales” e “Iribarne”, que se han podido ver en el Centro Dramático Nacional y en varios puntos del estado.
Noemí Rodríguez es directora de escena, dramaturga, intérprete, pedagoga y asesora de procesos creativos. Fundadora y codirectora artística de Teatro En Vilo, premio Ojo Crítico de Teatro 2019.
Anahí Beholi es actriz y directora; también integrante de la Compañía The Cross Border Project.
Juan Ayala es dramaturgo, actor y director. Ha sido responsable, entre otros montajes, de “El Muro” (Teatro de la Abadía) y Quijotadas (Teatro Español) y de la Trilogía “Capital”, “Selfi” y “Colapso” (Museo Reina Sofia).
Teresa Rivera es actriz, creadora y performer, así como docente de artes escénicas para grupos aficionados.
Ana Belén Santiago es directora Artística de Teatro del Barrio.

Cronología:

Martes: taller de 18:30 h a 20:45 h en La Casa Encendida
Entre marzo y mayo, los lunes, de 19h a 21h en Teatro del Barrio.
En junio, habrá un estreno del proyecto en Teatro del Barrio.

Comunidad Autónoma