Xoves 29 Maio 2025

Fecha: 14 de mayo de 2025
Hora: 12:00 h. 
Lugar: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Plaza San Juan de la Cruz 10, Madrid

Ciclo de conferencias 'Desmontando mitos, ampliando horizontes. Una historia real sobre medioambiente y franquismo' Madrid

Sesión del ciclo de conferencias organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebrará en mayo y junio en Madrid. A través de voces expertas en biología, historia ambiental y comunicación, el evento aborda temáticas clave como la conservación de especies, la reforestación, los espacios naturales protegidos, la contaminación industrial, los embalses, los pueblos de colonización y la destrucción de humedales durante el régimen franquista. Un espacio para reflexionar sobre nuestro pasado ambiental y sus resonancias en el presente, con entrada libre y opción de seguirlo en línea.
 
Jueves 29 de mayo

11:00: La contaminación industrial
Pablo Corral Broto (Doctor en Historia Medioambiental, Universidad de La Reunión): “Franquismo y contaminación. Una batalla común por el medio ambiente”.

Javier Buces Cabello (Doctor en Historia Contemporánea. Profesor de la Universidad Pública de Navarra y responsable del Área de Memoria Histórica de la S.C. Aranzadi): “Erandio 1969. Movilización social contra la contaminación y represión”.

12:00: Los pantanos
Ana Fernández Cebrián (Profesora de la Universidad de Columbia en Nueva York): "Memorias de la España sumergida. Pantanos, desplazamientos y resistencias sociales durante el Franquismo".
Ma Jesús Otero Puente (Profesora de Lengua y Literatura. Escritora. Superviviente y divulgadora de la tragedia de Ribadelago): “Era una noche sin luz y con niebla”.
Modera: Isabel Moreno Muñoz (física y meteoróloga, comunicadora sobre el cambio climático). 

Comunidad Autónoma