Xoves 13 Novembro 2025

En este Seminario, y con ocasión del medio siglo de la muerte del General Franco, se pretende informar, reflexionar y dialogar, sobre los monumentos o recuerdos que aún tras este tiempo permanecen con expresión de hitos o valores fundamentales de la dictadura.

Monumento a la Batalla del Ebro

Siete ponentes  debatirán sobre el presente de aquel pasado en una estructura dividida en tres sesiones sobre la propia memoria que pretende consolidar: ‘Dictadura’, ‘Guerra’ y ‘Victoria’.

Fecha: 13 de noviembre 2025
Lugar:  Sala de profesores. Facultade de Xeografía e Historia, Universidade de Santiago de Compostela. Praza da Universidade, 1. Santiago de Compostela. 
Coordinadores: Emilio Grandío Seoane y Xose M. Núñez Seixas

Programa
Inauguración: 9:30-10 h. 
Dictadura: 
10:00-11:00 h. .”Perfiles de una dictadura: Meirás”. Emilio Grandío (USC) 
11:00-12:00 h. “Cuelgamuros en su laberinto”. Francisco Ferrándiz (CSIC) 
Descanso 
Guerra: 
12:30-13:30 h. “El franquismo persistente: el monumento en Tortosa.”Queralt Solé (UB) 
13:30-14:30 h. “Fascismo de piedra monumentalización y anacronismo en el recuerdo de la intervención italiana en la Guerra Civil española”. Javier Rodrigo (UAB) 
16:30 -17:30 h. “Franco: el culto al dictador y el Monumento a la Victoria de Santa Cruz de Tenerife (1936-1966)”. Aarón León Alvarez (ULL) 
17:30-18:30. “Las calles de la División Azul”. Xosé M. Núñez Seixas (USC) 
18:30-19:30. “Un arco para una Victoria. Memoria y patrimonio incómodo en Madrid”. Carolina Rodríguez (UCM) Conclusiones y clausura: 19:30-19:40

 

Comunidad Autónoma