Osteguna 20 Azaroa 2025

Fecha: 20 de noviembre de 2025 
Dirección: Círculo de Bellas Artes, Sala María Zambrano. C. Alcalá, 42, Centro, 28014 Madrid
Horario: 19:00 - 21:00h
Entrada: entrada libre hasta completar aforo

Franco del revés

Ciclo de mesas redondas: Pensando museos, haciendo memoria II

¿Y si imagináramos a Franco del revés? Dado la vuelta, con las entrañas hacia el exterior; o desde su espalda o invirtiendo pies y cabeza, mirando desde abajo o desde la periferia. 

Figurarlo del revés supone abrirse a la imaginación artística, implica asumir una imagen invertida de la realidad habitual para observar lo que no dice el personaje, para adentrarnos desde otra perspectiva a la calidad de sus acciones. Implica una reeducación de la mirada porque exige atención, conciencia y ruptura del automatismo de la imagen habitual. Y, a nivel simbólico, entraña la inflexión del sentido común, el cuestionamiento del punto de vista dominante y el pensamiento desde el otro lado, desde los márgenes o desde lo que habitualmente queda soterrado. 

Supone desnaturalizar la cultura heredada y concebirla como construcción histórica, llena de costuras, artificios y estructuras de poder, de silencios y de ausencias que continúan sosteniendo la ilusión de Franco. Implica, en suma, revisitarlo desde el asombro o el extrañamiento para descubrir una comprensión nueva de un personaje crucial del pasado, la memoria y la historia de este país.

Moderador

  • Jesús IZQUIERDO MARTÍN (Asociación Española de Historia Pública / UAM)

Participan

  • Nancy BERTIER (directora de la Casa de Velázquez)
  • Mery SALES (artista pintora)
  • Eugenio MERINO (artista escultor)
  • Diego SALGADO (crítico cultural)      

Organiza: Asociación Española de Historia Pública, Museo Thyssen-Bornemisza, Casa de Velázquez, Círculo de Bellas Artes y Universidad Autónoma de Madrid.

Coordina: Fernanda Celis y Luis González Fernández (EHEHI – Casa de Velázquez), Jesús Izquierdo Martín (AEHP – UAM)

Comunidad Autónoma