Ostirala 10 Urria 2025

En el marco de EUROPALIA ESPAÑA, Iván Zulueta. A través del espejo celebra la obra polifacética de uno de los artistas españoles más visionarios e influyentes. Esta exposición supone la primera gran muestra individual de la obra de Zulueta fuera de España y ofrece una oportunidad única para que el público internacional conozca sus innovadoras contribuciones artísticas. También presenta un diálogo reflexivo con la obra de cuatro artistas españoles contemporáneos.

Zulueta

Fecha: del 10 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026
Lugar: Kunsthal Mechelen / De Garage, Onder-Den-Toren 12, 2800 Malinas, Bélgica
Inauguración: viernes 10 de octubre de 18:00 - 21:00h
Horario: miércoles a domingo, de 13:00 a 18:0h..

Con obras de Marta Azparren, Esperanza Collado, Julio Linares y Beatriz Lobo.

En el marco de EUROPALIA ESPAÑA, Iván Zulueta. A través del espejo celebra la obra polifacética de Iván Zulueta, uno de los artistas españoles más visionarios e influyentes.  Esta exposición supone la primera gran muestra individual de la obra de Zulueta fuera de España y ofrece una oportunidad única para que el público internacional conozca sus innovadoras contribuciones artísticas. También presenta un diálogo reflexivo con la obra de cuatro artistas españoles contemporáneos: sus intervenciones artísticas para la exposición resuenan profundamente con la práctica, los temas o la estética de Zulueta.

Conocido sobre todo por su película de culto Arrebato (1979), una obra maestra que explora temas como la percepción, el cine de género (terror) y lo inquietante, Iván Zulueta (1943-2009) fue mucho más que un cineasta. Su obra abarcó una amplia gama de medios, incluyendo el diseño gráfico, el cine experimental, la fotografía, la televisión y la pintura, todos ellos impregnados de su característica mezcla de surrealismo, pop art y un sentido casi táctil de lo efímero. Arraigado en los movimientos contraculturales de los años sesenta y setenta, su arte fusiona la estética vanguardista con sus obsesiones personales, lo que le ha convertido en una de las figuras más innovadoras del arte español del siglo XX.

El título de la exposición, Iván Zulueta. A través del espejo, resume su fascinación por la interacción entre superficies y profundidades. Destaca su capacidad para transformar lo ordinario en extraordinario, desafiando las percepciones y evocando lo inefable. La exposición ofrece un recorrido por la prolífica producción de Zulueta, con carteles de cine icónicos para directores como Pedro Almodóvar, junto con su archivo personal, conservado desde 2021 en la Filmoteca Española. La exposición sitúa la obra de Zulueta en el panorama sociopolítico de la España posfranquista, reflejando la energía transformadora del movimiento contracultural La Movida Madrileña y la creciente libertad creativa de la época.

Para enriquecer aún más la exposición, artistas españoles contemporáneos presentan obras recién encargadas que entablan un diálogo creativo con el legado de Zulueta. Autora del ensayo Cine ciego. Detener el flujo de las imágenes (2023), Marta Azparren trabaja en la intersección entre el cine experimental y las artes escénicas, explorando las conexiones entre el creador, el espectador y los aspectos ocultos de las imágenes. La práctica de Esperanza Collado abarca entornos de performance específicos para cada lugar, cine expandido y textos críticos, con proyectos recientes que examinan las dimensiones escultóricas, políticas y coreográficas del cine más allá de sus formas tradicionales. Los retratos simbólicos de animales y los coloridos paisajes de Julio Linares combinan influencias culturales antiguas con el arte contemporáneo para crear mundos vívidos y oníricos inspirados en grabados egipcios, imágenes etruscas y el expresionismo de Franz Marc. Beatriz Lobo es conocida por su enfoque audaz y disruptivo del arte. Utiliza una variedad de medios, como la pintura, la ilustración y los gifs, para desafiar las formas y normas artísticas tradicionales, creando obras pintorescas que exploran la libertad, el humor y la transformación.

Tanto si eres un admirador de toda la vida de su obra como si lo descubres por primera vez, Iván Zulueta. A través del espejo ofrece una oportunidad única para conocer la obra de un auténtico iconoclasta, situándola en un contexto cultural más amplio que tiende puentes entre generaciones, disciplinas y prácticas artísticas.

Esta exposición forma parte de Contour Series, una serie de exposiciones y proyectos visuales y audiovisuales producidos y presentados por kunstencentrum nona, en esta ocasión en el marco de EUROPALIA ESPAÑA.

Comisariada por Andrea Cinel. En colaboración con la Filmoteca Española y la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Ministerio de Cultura de España. Con el amable apoyo del Museo Centro de Arte Dos de Mayo, Radio Televisión Española y Kunsthal Mechelen.

 

Comunidad Autónoma