Astelehena 01 Abendua 2025
Cartografía de memorias de las luchas vecinales

La cartografía sonora se adentra en la historia de este territorio a través de las voces y las memorias de resistencias y luchas vecinales protagonizadas por vecinos y vecinas de los barrios de Entrevías y Palomeras Bajas. Las conversaciones con ellos son un elemento fundamental para este proceso, gracias al relato de sus experiencias en primera persona.

Este proyecto es una iniciativa de La Liminal, un colectivo de mediación cultural que investiga sobre la ciudad y utiliza el recorrido urbano como herramienta central para analizar el espacio público de forma colectiva. En este proyecto cuentan con la colaboración en la investigación y mediación de Sara Martín Terceño; Alberto García Aznar en la edición del sonido y Kit Caníbal en el diseño. 

Duración: del 10 de septiembre de 2025 al 31 de enero de 2026
¿Cómo participar?: Más información escribiendo a info@laliminal.com.

Los movimientos vecinales que se pusieron en marcha a lo largo de los años 70 son una de las movilizaciones de mayor trascendencia para Madrid, ya que no sólo tuvieron un impacto directo en el paisaje urbano y en la consolidación del tejido vecinal de sus barrios, sino que también funcionaron como escuelas de ciudadanía que abrieron el camino hacia la democracia a través de la participación ciudadana.

El germen de este movimiento ciudadano se extendió por los barrios obreros de Madrid, todos ellos marcados por particularidades específicas pero al tiempo atravesados por unas problemáticas comunes, con un crecimiento rápido y desordenado, y graves carencias en la vivienda y en las dotaciones básicas para la vida cotidiana. Entre estos barrios, los del distrito de Puente de Vallecas han ocupado un lugar relevante, siendo la asociación vecinal de Palomeras Bajas la primera en legalizarse en el año 1968. 

El proyecto da continuidad a las cartografías realizadas en los barrios de Carabanchel Alto y Meseta de Orcasitas con el apoyo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, y está organizado por el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad.

Copyright de la fotografía: Archivo de la FRAVM

Comunidad Autónoma