Fecha: del 15 de noviembre de 2025 al 7 de marzo de 2026
Dirección: Casa de la Barceloneta 1761. C/Sant Carles 6, 08003 Barcelona
Horario: Lunes de 16.00 h a 20.00 h. De martes a viernes de 10.00 h a 13.30 h y de 16.00 h a 20.00 h. Sábados de 10.00 h a 13.30 h
La exposición sensorial El Oasis pretende rendir homenaje a cuatro mujeres que lucharon contra la dictadura franquista desde la clandestinidad. La exposición recreará un espacio inmersivo y sensorial inspirado en un piso del barrio de la Barceloneta, que en 1941 sirvió como refugio, centro de reuniones y punto de coordinación de jóvenes resistentes. Este espacio, conocido como Oasis, acogía a tres jóvenes que vivían allí de manera permanente (Soledad Real, Clara Pueyo e Isabel Imbert) y a una cuarta compañera (Maria Salvo) que, aunque no residía en el piso, mantenía una estrecha relación con ellas. Las cuatro compartían una trayectoria marcada por la defensa de la libertad durante la Guerra Civil, el exilio y la posterior represión.
En ese piso se redactaban boletines, se celebraban reuniones, se distribuían documentos y se prestaba apoyo a presos políticos y a compañeros perseguidos. El ruido de la máquina de escribir durante las noches, testimonio de la intensa actividad propagandística, parece que alertó a algunos vecinos, lo que acabó provocando su detención en agosto de 1941. La policía desmanteló aquel núcleo de resistencia y las jóvenes fueron encarceladas y torturadas.
Ahora, este episodio casi olvidado se quiere recuperar mediante una instalación inmersivo que recrea el ambiente original, utilizando luz, sonido y texturas para transportar al visitante a aquella época. El objetivo es dar visibilidad a la lucha antifranquista desde una perspectiva femenina y local, poniendo el foco en el papel de las mujeres, a menudo invisibilizadas en la memoria colectiva. El proyecto, ideado por la asociación Conèixer Història, quiere reivindicar su valentía, resistencia y compromiso, y recuperar para el barrio una parte de su historia silenciada.
La exposición se desarrollará la Casa de la Barceloneta 1761, un pequeño espacio municipal dedicado a recuperar la historia y las memorias de este barrio marinero y obrero de Barcelona.