dimecres 07 maig 2025
Coloquio: El problema religioso durante el franquismo y en tiempos de democracia. UNEX

Fechas: 7 y 8 de mayo.
Lugar: Cáceres.
Coordinador: Julián Chaves Palacios, Universidad de Extremadura.

La Iglesia católica constituyó uno los principales pilares del franquismo. El Nacionalcatolicismo fue una realidad especialmente en las dos primeras décadas de existencia del régimen, de forma que la influencia eclesiástica se extendió a todos los resortes de la sociedad, y muy especialmente a la faceta educativa. En los años sesenta, tras el concilio Vaticano II, esa simbiosis entre Iglesia y Estado comenzó a resquebrajarse y tuvo su eclosión con la desaparición del dictador. Con la democracia, la Iglesia ha tratado de ir adaptándose a los nuevos tiempos, proceso que ha estado acompañado de una serie de problemas que han situado a esta institución en el foco de controvertidas polémicas en no pocos casos ajenas al credo católico. Contenidos que serán objeto de análisis en este encuentro académico que contará con la participación de reputados conocedores de la Iglesia contemporánea. 

Miércoles, 7 de mayo  

16:00 h. Inauguración: 
Teresa Terrón Reynolds, Vicerrectora de Extensión Cultural de la UEX
Julián Chaves Palacios, Coordinador del Coloquio 
Fernando Martínez López. Secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España

16:30 h. Leandro Álvarez Rey, Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad de Sevilla
“Católicos desde el exilio interior: Manuel Giménez Fernandez”

18:00 h. Julián Chaves Palacios, Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad de Jaén
“Iglesia y Estado franquista en la posguerra: entre la controversia y el obligado 
entendimiento”

19:30 h. Mesa Redonda: “La Iglesia en la España de Franco”
Intervienen: Leandro Álvarez Rey, Julián Chaves Palacios y Glicerio Sánchez Recio.

Jueves, 8 de mayo 

10:00 h. Glicerio Sánchez Recio, Catedrático emérito de Historia Contemporánea. Universidad de 
Alicante
“Análisis de la jerarquía eclesiástica ante el franquismo”

11:30. Café 
12.00 h. José Ramón Rodríguez Lago. Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad de Vigo
"Quebrar la mano tendida. La disputa por la hegemonía del catolicismo español entre 1953 
y 1958"

14:00 h Pausa. Almuerzo.

16:30 h. Verónica García Martín. Investigadora posdoctoral del proyecto ICARIS. Universidad 
Complutense de Madrid. (Madrid)
"El aggiornamento de las religiosas en España: ¿una revolución silenciosa?"

18:00 h. Ángel López Villaverde. Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad de Castilla La Mancha.
“Del confesionalismo a la aconfesionalidad privilegiada. La alargada sombra del palio 
en la España actual”

19:30 h. Mesa Redonda: “La Iglesia en democracia”
Intervienen: José Ramón Rodríguez Lago, Verónica García Martín y Ángel López Villaverde.