Lunes 22 Septiembre 2025

Presentarán el acto Aitor González de Langarica, director; Santiago de Pablo, Catedrático de Historia Contemporánea en Universidad del País Vasco y Alberto Sabio, Catedrático de Historia Contemporánea en Universidad de Zaragoza.

Muerte en Amara

Fecha: 22 de septiembre
Hora: 19:00 h
Lugar: Sala Pilar Sinués, Paraninfo, Zaragoza

Sinopsis

Donostia, 1960. Jesusa quiere comprar unos zapatos a su hija Begoña, de 20 meses. Deja la niña al cuidado de su tía Soledad en la estación de tren de Amara. Pero estalla una bomba, matando a la pequeña. La justicia franquista cierra el caso sin resolver y cae en el olvido. En el año 2000 Erns Lluch devuelve a la actualidad esta historia: afirma haber descubierto que Begoña fue la primera víctima de ETA. En 2010 el Congreso de los Diputados la reconoce oficialmente como la primera víctima mortal de esta banda.

El caso parece esclarecido definitivamente. Sin embargo, algunos historiadores cuestionan esta versión, señalando a una antigua organización, integrada por exiliados y portugueses, y apoyada por el Che Guevera y el régimen Castrista: el DRIL. A partir de este caso, Muerte en Amara se vuelca en resolver el enigma e identificar a los verdaderos culpables del asesinato de Begoña.

Más información: actoscatedramdm@gmail.com 

Comunidad Autónoma