Jueves 23 Octubre 2025
Retorcer el pasado

En un contexto marcado por el auge de actitudes negacionistas y de la manipulación del pasado, la jornada propone un espacio de reflexión crítica sobre los desafíos actuales para la memoria democrática. Organizada por el European Observatory on Memories EUROM en el marco del proyecto europeo Power of Personal Stories Confronting Oblivion, reunirá a especialistas de distintos ámbitos para analizar cómo se construyen, difunden y combaten las narrativas distorsionadas sobre el pasado reciente.

Fecha: 23 de octubre de 2025
Lugar: Universitat de Barcelona. Facultad de Geografía e Historia. Sala Jane Addams. Carrer Montalegre, 6. Barcelona

El encuentro busca no solo visibilizar los riesgos del revisionismo pseudohistórico, sino también fomentar estrategias de resistencia desde la investigación académica, la educación crítica y la divulgación rigurosa. Se abordarán cuestiones como las relaciones entre el franquismo y el Holocausto, los debates historiográficos en torno a la Guerra Civil y la dictadura, y el papel de las redes sociales en la transmisión del conocimiento histórico.

La jornada aspira a generar un diálogo plural y comprometido frente a los intentos de desvirtuar el pasado y banalizar sus consecuencias.

Organizan: European Observatory on Memories, la Fundació Solidaritat Universitat de Barcelona y Comisariado España en Libertad. 50 Años en colaboración con el Centro de Estudios Históricos Internacionales (CEHI) de la Universitat de Barcelona.

Programa 

12:00 h Inauguración

12:30 h Panel: El franquismo ante el Holocausto 

Presenta y modera: Marta Simó (UAB) 

Santiago López Rodríguez (Uppsala Universitet – UU). 80 años después... El franquismo ante el Holocausto desde la investigación histórica

César Rina Simón (UNED). Normalización y usos del antisemitismo durante la II República y el franquismo

14:00 h Pausa

16:00 h Ponencia: Usos y abusos del revisionismo historiográfico: el franquismo en visión comparada

Con Xosé M. Núñez Seixas (USC). Presenta: Queralt Solé (UB)

17:00 h Pausa

17:30 h Panel: Nuevos canales de transmisión de conocimiento: amenazas y oportunidades

Presenta y modera: Laia Gallego (UB)

Josefa Mesa (@josefinetable). Franco nunca tuiteó y ahora es Trending Topic: memoria histórica, extrema derecha y redes sociales

Mikel Herrán (@putomikel). Nostalgias y leyendas cada vez más rosas: nuevos populismo nacional católicos

19:00 h Presentación: FRANCOFACTS. Desmontando los bulos sobre el franquismo. 2025, Ediciones Pasado y Presente.

Con Fernando Hernández Sánchez (UAM), autor del libro.


Imagen: Estatua ecuestre de Franco, conservada en el almacén del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) tras la exposición «Franco, Victoria, República: Impunidad y Espacio Urbano» (El Born CCM, 2016). Fotografía © Julia Schulz-Dornburg.

Comunidad Autónoma