dissabte 18 octubre 2025

Esta serie de encuentros da voz al alumnado, profesorado y personas expertas para reflexionar colectivamente sobre los retos actuales de la educación democrática. En un contexto de banalización del franquismo y auge de discursos intolerantes, xenófobos y fundamentalistas, los diálogos permiten identificar resistencias, compartir herramientas y fortalecer el compromiso pedagógico con los valores de memoria, justicia y no repetición de las violaciones de derechos humanos que tuvieron lugar durante la dictadura. 

Dialogos

Fechas: 18 de octubre de 2025
Lugar: Centro Cultural de Castuera (C. Gabriel y Galán, 4, 06420 Castuera, Badajoz)
Horario: de 09:30h a 14:30h
Inscripción: Fundación CIVES: Diálogos educativos para la convivencia y la memoria democrática en Castuera

Conocer la memoria fortalece la democracia 

Durante décadas, el franquismo utilizó la educación como herramienta de adoctrinamiento, censura y control social. Desde las aulas se construyó un sistema autoritario que negaba la pluralidad y la libertad de pensamiento, en contraste con los valores democráticos que hoy sustentan la escuela. Conocer cómo funcionó ese modelo, común a otros regímenes totalitarios del siglo XX, resulta esencial para comprender su alcance, reforzar la importancia de una educación en democracia. Educar en dictadura versus educar en democracia es, por tanto, el marco que orienta esta reflexión crítica. 

Esta serie de encuentros da voz al alumnado, profesorado y personas expertas para reflexionar colectivamente sobre los retos actuales de la educación democrática. En un contexto de banalización del franquismo y auge de discursos intolerantes, xenófobos y fundamentalistas, los diálogos permiten identificar resistencias, compartir herramientas y fortalecer el compromiso pedagógico con los valores de memoria, justicia y no repetición de las violaciones de derechos humanos que tuvieron lugar durante la dictadura. 

Se trata de reflejar la visión del alumnado, profesorado y personas expertas, subrayando con especial relevancia las diferencias entre la educación durante la dictadura y la educación en el marco de la Constitución de 1978, en cuyo artículo 27.2 se señala que la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. 

Programa 

09:15 | RECEPCIÓN

09:30 | INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROGRAMA

  • Francisco Martos Ortiz. Alcalde-presidente del Ayuntamiento de Castuera.
  • Presidencia de la Diputación Provincial de Badajoz.
  • Victorino Mayoral Cortés. Presidente de la Fundación CIVES.

10:15 | MOMENTO MUSICAL A cargo de la Escuela Municipal de Música de Castuera. 

10:30 | CONFERENCIA: “La memoria transterrada del exilio contemporáneo extremeño: de Diego Muñoz Torrero a Suceso Portales Casamar”.

José María Lama Hernández. Historiador y licenciado en Geografía e Historia (Universidad de Extremadura). Presenta: Guillermo León Cáceres. Historiador, profesor de la UNED y miembro de la Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera. 

11:00 | PAUSA 

11:15 | DIÁLOGO EDUCATIVO PARA LA CONVIVENCIA Y MEMORIA DEMOCRÁTICA

Con participantes de grupos escolares, acompañados por sus respectivos profesores y profesoras.

  • IES Castuera - Profesora Tania Maestre Rico.
  • IES Eugenio Frutos de Guareña - Profesora Desire Fernández Amado. 
  • IES Extremadura en Montijo - Profesora Lourdes Sánchez Barrena. 
  • IES Los Moriscos de Hornachos - Profesor Enrique Antonio Martos Vázquez. 
  • Modera: Olga Luengo Quirós. Profesora de Historia y ex delegada Provincial de Educación de Badajoz. 

12:45 | PAUSA

13:00 | MESA REDONDA: ”Memoria Democrática de la Mujer”.

  • Candela Chaves Rodríguez. Doctora en Historia y técnica del proyecto PREMHEX.
  • Eva María Pérez López. Licenciada en Ciencias Políticas y profesora de Sociología en la Universidad de Extremadura.
  • Libertad Sánchez Gil. Historiadora y secretaria general de la Liga de la Educación – Liga Madrileña. MODERA: Piedad Roso Núñez. Concejala de Cultural en el Ayuntamiento de Castuera. 

13:45 | PERSPECTIVAS Y EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN UN LUGAR DE MEMORIA: EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA

Guillermo León Cáceres. Historiador, profesor de la UNED y miembro de la Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera. 

14:00 | MOMENTO MUSICAL A cargo del profesor y cantautor Jay Martín Bastos

14:15 | ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS

14:30 | ALMUERZO 

Nota final: La jornada está abierta a la participación de profesorado y alumnado de las provincias de Badajoz y Cáceres.

Esta jornada de participación escolar se celebrará en el marco del programa oficial de política pública de memoria, “España en libertad. 50 años”, con el objeto de apoyar, a través de educación, a una sociedad que desea consolidar la vigencia de sus derechos y libertades democráticas frente a la penetración de ideas y propuestas antidemocráticas de carácter cultural y político que han surgido en algunos sectores de la juventud actual.

Comunidad Autónoma