Martes 01 Abril 2025
Conmemorar la democracia

Fecha y hora: martes 1 de abril 

Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca (Plaza de los Bandos, 3, Salamanca).

Diálogo en torno a los 50 años de democracia en Grecia, Portugal y España

En 2024 Grecia celebró los 50 años de la caída de la dictadura militar y el inicio de la restauración democrática. Portugal celebró ese mismo año –y sigue celebrando– los 50 años de la Revolución de los Claveles del 25 de abril, que supuso el fin de la dictadura portuguesa y el inicio del periodo democrático que hoy sigue disfrutando. Y España celebra este 2025 los 50 años del final de una dictadura que dio origen a la democracia que hoy sostenemos y disfrutamos.

El martes 1 de abril, en Salamanca, las responsables de cada una de las conmemoraciones dialogarán sobre la condena explícita a las dictaduras, el papel de las instituciones democráticas y la puesta en valor de la democracia.

Participan:

  • Maria Inácia Rezola (Portugal) – Historiadora y comisionada para la celebración de los 50 años del 25 de abril.
  • Syrago Tsiara (Grecia) – Curadora de arte, directora de la Pinacoteca de Grecia y comisaria de Democracia, la primera gran exposición sobre las respuestas artísticas a las luchas contra las dictaduras y la consecución de las democracias en Grecia, España y Portugal.
  • Carmina Gustrán Loscos (España) – Historiadora y comisionada para la celebración de los 50 años de España en libertad.

La mesa estará moderada por Elena Martínez Barahona, profesora titular de Ciencia Política en la Universidad de Salamanca, en el marco de la Cátedra de Memoria Democrática Josefina Cuesta.

La conversación se enmarca en la Exposición 50 años de democracia, coorganizada por el comisionado para la celebración de los 50 años del 25 de abril, el comisionado para la celebración de los 50 años de libertad en España y el Ministerio de Cultura, y podrá visitarse del 1 de abril al 29 de junio en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.