Ostirala 17 Urria 2025

La Cátedra “María Domínguez” de memoria democrática de la Universidad de Zaragoza organiza esta jornada dedicada al análisis de la represión ejercida sobre maestras, maestros y profesorado universitario en Zaragoza durante la Guerra Civil y los primeros años del franquismo.

Depuración del magisterio

Fecha: 17 de octubre de 2025

Lugar: Salón de actos de la Delegación del Gobierno en Aragón (Plaza del Pilar, 13)

Hora: 17:00h

Entrada libre hasta completar el aforo.

La Cátedra “María Domínguez” de memoria democrática de la Universidad de Zaragoza organiza esta jornada dedicada al análisis de la represión ejercida sobre maestras, maestros y profesorado universitario en Zaragoza durante la Guerra Civil y los primeros años del franquismo.

Bajo el título “La depuración del magisterio y del profesorado universitario en Zaragoza (1936–1945)”, el encuentro tiene como objetivo recuperar las trayectorias truncadas de quienes sufrieron la represión por motivos ideológicos, políticos o profesionales, y dar voz a sus descendientes y allegados.

La jornada se abrirá con la intervención de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y del director de la Cátedra “María Domínguez”, el catedrático de Historia Contemporánea, Alberto Sabio Alcutén. 

A continuación, se celebrarán dos mesas redondas:

Primera mesa | 17:15 h | Maestras y maestros depurados en la provincia de Zaragoza

  • Participan: Herminio Laforz, José Ramón Villanueva y Eliseo Moreno. Modera Ana Benavente.

Segunda mesa | 19:00 h | La depuración del profesorado en la Universidad de Zaragoza

  • Participan: Miguel Ángel Ruiz Carnicer e Ignacio Peiró. Modera Esther Puisac.

Una actividad de memoria, historia y justicia coordinada por la Asociación cultural “Las golondrinas”, con la colaboración de la Fundación Bernardo Aladrén, el proyecto España en Libertad (SEPIE) y el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Comunidad Autónoma