divendres 14 novembre 2025
Contenido de la pagina
LIBRE noticia para web

El artista Fernando Sánchez Castillo presenta este 15 y 16 de noviembre la instalación ‘Libre’: 25.000 reproducciones a escala, pero esta vez sin jinete, de una de las esculturas ecuestres del dictador Francisco Franco que estuvo hasta hace no tantos años en las calles de Madrid, Santander o Valencia. La obra podrá verse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo sábado de 10 a 21 horas y domingo, de 16 horas a 21 pm. Cualquier persona que la visite, y a cambio de entregar una reflexión por escrito en torno a la libertad, podrá llevarse una de las 25.000 miniaturas que el artista ha creado para la ocasión. Se trata de un proyecto incluido en la Celebración de los 50 años de España en libertad, una iniciativa impulsada por el Gobierno de España a través del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

‘Libre’ conmemora el medio siglo transcurrido desde que, con el final del dictador, se abriera la posibilidad de ampliar los derechos y libertades del pueblo español, celebrando así los logros colectivos de la democracia española y promoviendo una reflexión sobre la libertad, la diversidad y los derechos fundamentales. En este contexto, el arte contemporáneo se convierte en un lenguaje de diálogo y memoria compartida, capaz de traducir la historia en emoción, pensamiento y participación ciudadana. 

“Celebrar cincuenta años de España en libertad es una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y recordar que la democracia se construye y se defiende cada día. Esta instalación de Fernando Sánchez Castillo nos invita precisamente a pensar en lo símbolos, el poder, y el compromiso colectivo”, señala Carmina Gustrán, comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad. “La democracia no es un legado cerrado, sino un proyecto común que renovamos entre todos con nuestros actos, nuestra voz y nuestra participación”, añade.

En esta línea, el artista Fernando Sánchez Castillo apunta que “el caballo sin jinete es una metáfora del pueblo que, cincuenta años después, ha recuperado las riendas de su destino. Con esta obra el poder se disuelve en la colectividad y los monumentos se convierten en espacios abiertos a la participación de todos. La memoria democrática no debe ser un ejercicio de nostalgia, sino una práctica viva que se construya cada día entre la ciudadanía”.

Reconocido por su trabajo en torno a las relaciones entre arte, poder y memoria, con obra en reconocidas pinacotecas como el Centre Pompidou (París), la Tate Modern (Londres) o el Museo Reina Sofía (Madrid), Sánchez Castillo reinterpreta los símbolos de la historia reciente de España con una mirada crítica, poética y profundamente humana.

Una acción ciudadana: el monumento que hacen los demás

Cada visitante podrá llevarse una de las pequeñas figuras a cambio de dejar por escrito un mensaje en torno a la libertad, la democracia y los derechos fundamentales. La instalación estará abierta al público en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid el sábado 15 de noviembre de 10:00 a 21:00 y el domingo 16 de noviembre de 16:00 a 21:00

Todos los mensajes formarán en la misma sala un gran mural colectivo, un memorial ciudadano que será el verdadero monumento de la celebración: un mosaico de voces, deseos y testimonios en torno a la libertad y los derechos fundamentales. Así, ‘Libre’ no es solo una obra de arte, sino una metáfora de la democracia misma: un espacio en el que cada ciudadano deja su huella, construyendo entre todos la memoria viva del país.