dimarts 24 juny 2025
Contenido de la pagina
Festival de las ideas y la cultura

El Festival de las Ideas y la Cultura que organiza elDiario.es se celebrará los días 27 y 28 de junio en Las Palmas de Gran Canaria. Un evento cultural gratuito y pionero en España, que este año celebra su cuarta edición en Canarias. 

La plaza de la Música, junto a la playa de las Canteras, y la aledaña sala Gabriel Rodó, sede de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, serán los lugares de encuentro con la ciudadanía y donde se sucederán conciertos, debates, entrevistas, monólogos, humor y múltiples actividades gratuitas y pensadas para todos los públicos.

El viernes, gran concierto gratuito de Santiago Auserón y la Academia Nocturna

El viernes, el FIC arrancará con un encuentro exclusivo con los socios y socias de elDiario.es en la sala Gabriel Rodó a las 16.00h. En él Ignacio Escolar, Neus Tomàs y el director de Canarias Ahora Carlos Sosa darán la bienvenida al Festival contestando a preguntas sobre elDiario.es. A continuación, será el turno de los Monólogos de elDiario.es, donde Juanlu Sánchez y Toño Fraguas contarán la trastienda más íntima de la profesión periodística.

Seguidamente tendrá lugar un debate con representantes de las principales ONGs para hablar de la situación del tercer sector. 

A continuación, se celebrará el monólogo teatral Infiltrado en VOX, en el que el periodista y activista antirracista Moha Gerehou combina sátira y crítica social para desmontar el racismo estructural en España.

La revista satírica Mongolia llevará su espectáculo a Las Palmas de Gran Canaria. Entre turismo low cost, crisis migratoria y auge de la ultraderecha, el archipiélago refleja las grandes tensiones de España. Dario Adanti abordará estas cuestiones a través de la sátira más salvaje. Las actividades del viernes en la sala Gabriel Rodó son las únicas que requieren reserva de entrada gratuita por cuestiones de aforo.

La noche del viernes se celebrará un concierto gratuito en la plaza de la Música Santiago Auserón acompañado de La Academia Nocturna, el proyecto en el que el músico reelabora algunos de sus grandes temas históricos (Radio Futura, Juan Perro) y estrena otros.

Marc Giró y Cathaysa González, maestros de ceremonias de la jornada del sábado

Durante la jornada del sábado, que se celebrará íntegramente en plaza de la Música, Marc Giró será, desde las 9:30h. el maestro de ceremonias. El presentador repite este año como el encargado de presentar las distintas actividades y espectáculos del Festival de las Ideas y la Cultura con el humor y la genialidad que le caracterizan. En esta ocasión ejercerá también de maestra de ceremonias Cathaysa González, uno de los rostros más prometedores de la Radio Televisión Canaria. 

A las 10:00 h se celebrará un debate  donde intervendrán Carlos Sosa e Ignacio Escolar y dos grandes referentes de la comunicación: Rosa María Calaf y Olga Rodríguez.

Después, a las 11:00, 'El rincón de pensar', la sección de elDiario.es dedicada a la Filosofía. “¿Cómo se puede frenar el giro hacia la derecha de Europa?”, será el tema de debate en esta ocasión, con las intervenciones de Pilar del Río, Ignacio Sánchez-Cuenca y María Eugenia Rodríguez Palop que conversarán con la directora adjunta de elDiario.es Neus Tomàs.

A las 12.00, tendrá lugar un debate sobre uno de los temas que más preocupan en las islas: el turismo masivo. ¿Qué está pasando con el turismo en las ciudades? ¿Ha llegado a su límite? Personas expertas abordarán las consecuencias del modelo turístico actual.

Sobre las 13:00, el chef Abraham Ortega desplegará sobre el escenario sus artes culinarias en un showcooking y demostrará junto a Cathaysa González por qué su cocina está dando mucho que hablar. 

Podcast, Vigalondo y más música 

La tarde comenzará a las 17 h con el Estudio Podcast. Primero, Juanlu Sánchez conversará en Un tema Al día con las periodistas Gabriela Sánchez y Natalia G. Vargas para hacer un recorrido por las idas y venidas en un mundo de fronteras.

A continuación llegará el turno de Catástrofe Ultravioleta, el regreso del podcast de ciencia con Javier Peláez, Antonio Martínez Ron y Javi Álvarez.

El bloque lo cerrará Carne Cruda con un programa en el que mirarán a las islas. Con la música de Muyaio En Crudo y en Directo. Además, celebrarán el Día del Orgullo con un programa homenaje al Drag canario.

Sobre las 19.25 se celebrará una conversación con el director de cine Nacho Vigalondo, que de la mano de Javier Zurro, charlará sobre sus últimos proyectos y responderá a las preguntas del público y los lectores.

El broche final a la noche del sábado llegará con una doble sesión musical, con Mel Ömana y el DJ set de Color.

Además del público presencial, que podrá asistir de manera gratuita a todo lo que ocurra, el Festival también podrá seguirse en streaming