Con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, resulta fundamental rescatar y difundir la memoria del exilio republicano desde una perspectiva feminista, poniendo en valor las trayectorias de las mujeres que sufrieron la pérdida de su país, la interrupción de sus proyectos vitales y profesionales y la dispersión de sus redes familiares y afectivas. Al mismo tiempo muchas de ellas protagonizaron formas singulares de resistencia cultural, política y emocional que hoy constituyen un legado imprescindible para la memoria democrática.

Fecha: 20 de octubre de 2025
Lugar: Museo Marítimo de la Ría de Bilbao
Con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, resulta fundamental rescatar y difundir la memoria del exilio republicano desde una perspectiva feminista, poniendo en valor las trayectorias de las mujeres que sufrieron la pérdida de su país, la interrupción de sus proyectos vitales y profesionales y la dispersión de sus redes familiares y afectivas. Al mismo tiempo muchas de ellas protagonizaron formas singulares de resistencia cultural, política y emocional que hoy constituyen un legado imprescindible para la memoria democrática.
El evento conmemorativo se articula en torno a la figura de Carmen Castellote, poeta bilbaína que vivió el exilio desde la infancia y desarrolló en México una obra literaria de gran valor testimonial. Su vida representa la experiencia de toda una generación de mujeres cuya memoria está a punto de desaparecer con su propia voz. Carmen Castellote simboliza el poder de la escritura como refugio y resistencia frente a la pérdida, y su figura permite acercar de manera íntima y pedagógica la realidad del exilio femenino durante la Dictadura.
La actividad, de carácter conmemorativo y pedagógico, se materializará a través del espectáculo escénico Kilómetros de tiempo, que combina narraciones dramatizadas, música en directo y recursos audiovisuales para transmitir de forma sensible y accesible la trayectoria vital y literaria de Castellote. A ello se suma un coloquio con especialistas que permitirá generar un espacio de diálogo y reflexión crítica en torno al exilio femenino y su legado.