Martes 02 Septiembre 2025
Pazo de Meirás

Incoación del procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática al Pazo de Meirás. 

Pazo de Meirás (A Coruña)
El inmueble fue construido a finales del siglo XIX por la escritora Emilia Pardo Bazán. En 1938, una Junta Provincial “Pro Pazo del Caudillo” organizada por autoridades afines al régimen franquista, orquestó una campaña presentada como una "donación popular", que realmente fue impulsada mediante presiones a vecinos y funcionarios. Además se anexaron fincas colindantes y se incorporaron objetos artísticos provenientes de otros edificios históricos para embellecer las instalaciones. El Pazo fue utilizado como residencia estival del dictador hasta su muerte, y posteriormente, pasó a formar parte del patrimonio de sus herederos. 

Ley de Memoria Democrática    
La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, establece en su preámbulo que conocer la trayectoria de nuestra democracia, desde sus orígenes a la actualidad, sus vicisitudes, los sacrificios de los hombres y las mujeres de España en la lucha por las libertades y la democracia es un deber ineludible que contribuirá a fortalecer nuestra sociedad en las virtudes cívicas y los valores constitucionales. En ese marco, la sociedad española tiene un deber de memoria con las personas que fueron perseguidas, encarceladas, torturadas e incluso perdieron su propia vida en defensa de la democracia y la libertad.