
El programa España en Libertad. 50 años participa como Patrocinador Institucional del Madrid Orgullo 2025 (MADO), reafirmando el compromiso del Gobierno con los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+. En el año en que se conmemora medio siglo de democracia, el proyecto destaca el papel fundamental del movimiento LGTBIQ+ en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y plural.
Como evento central de su participación, España en Libertad impulsa la Gala Concierto de clausura del Orgullo, que se celebrará el 6 de julio en la Plaza de España, y será retransmitida en directo por RTVE. El espectáculo contará con un cartel de primer nivel, con actuaciones de Kuve, María Peláe, Rozalén, Pastora Soler, Nuria Fergó, Falete, Ana Torroja, y se suma además el icónico dúo formado por Samantha Hudson y Luis Miguélez, intérpretes de la nueva versión del himno oficial “Gritando Amor” del MADO 2025.
Durante la presentación oficial del MADO 2025 en el Museo Thyssen esta mañana, la Comisionada para la Celebración de los 50 años de España en Libertad, Carmina Gustrán, ha señalado que “hemos pasado de la persecución a convertirnos en uno de los principales lugares de acogida segura para el colectivo LGTBIQ+. Estar hoy aquí enlaza directamente con nuestros objetivos: conocer, celebrar y conversar. Celebremos el derecho a amar a quien queramos. Y, sobre todo, sigamos organizándonos para defender estos derechos.”
La estrategia institucional de MADO 2025 se articula bajo el lema “Orgullo de país,”, con acciones de visibilidad y memoria. España, referente por su legislación en igualdad y diversidad, acoge también a personas perseguidas por su orientación sexual o identidad, consolidándose como un referente global en la defensa de los derechos humanos.
España en Libertad. 50 años, programa estatal que conmemora los grandes hitos de la democracia española, refuerza con su presencia en el Orgullo de Madrid la idea de que los derechos LGTBIQ+ son una conquista democrática y un eje esencial de la libertad en España.