Julio 2025

Armonía con el medio ambiente. Hacia la sostenibilidad

Queixa

"Queixa": una investigación sobre la memoria campesina

Queixa es una conferencia escénica sobre la búsqueda de una memoria sin monumento. Una narración posible sobre el desmantelamiento del campo precapitalista y la memoria de las mutantes descendientes de aquella diáspora. Brigitte Vasallo busca un lenguaje que aúna dos mundos: la tradición oral de la que viene, mal llamada analfabetismo, y la literatura de la que vive. 

Vientos del pueblo

Exposición “Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)”

La exposición revisita los años en que Portugal y España dejaron atrás sus dictaduras para iniciar un nuevo camino democrático, a través de setenta fotografías y un programa de vídeo. 

Fecha: Del 29 de julio al 15 de septiembre 
Horario: De lunes a viernes de 9:15 a 16:00 h.
Dirección: Arquivo Distrital de Faro. Rua Coronel António Santos Fonseca, 55, Faro.
Entrada gratuita

En construccion

En construcción, (José Luis Guerín, 2001)

En construcción, (José Luis Guerín, 2001)

Día: 24 de julio
Hora: 18:00h.
Lugar: Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 

España. 35MM. VOSE. Color. 125'

En un emblemático barrio popular de Barcelona, amenazado por un plan de reforma, se emprende la construcción de un bloque de viviendas. 

Eroding Franco

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.

Estreno del documental “Los hijos del exilio”

Estreno del documental “Los hijos del exilio”

Fecha: 19 de julio
Hora: 12:00h.
Lugar: Ateneo de Madrid. Cátedra Mayor. Calle Prado 21, Madrid. 

Con la participación de Ángel Bahamonde, Juan Carlos S. Illán, Ángeles Egido y Mirta Núñez.

Organiza la sección de Ciencias Históricas del Ateneo de Madrid. 

Ruta al exilio

Colaboración con Ruta al exilio - INJUVE

Fechas: 15 al 29 de julio

Ruta al Exilio 2025 es una expedición que recorrerá, fundamentalmente a pie, las principales localidades y sendas del exilio republicano transpirenaico entre la frontera navarra, el Alt Empordà y el sureste de Francia. La actividad consistirá, esencialmente, en la realización de talleres históricos y culturales, marchas por la montaña y visitas a museos y memoriales.

Luchas y avances del movimiento ecologista en España.

Luchas y avances del movimiento ecologista en España

Día: 10 de julio

Lugar: Museo del Traje, CIPE (Av. Juan de Herrera, 2, Madrid)

Puedes seguir el acto en streaming desde aquí.

 

PROGRAMA

17:00h. | Inauguración y apertura del acto

Andrea Compton.
Actuación musical de Pedro Pastor.

Ellas lo contaron al mundo

Exposición 'Ellas lo contaron al mundo. 200 periodistas extranjeras en la Guerra de España'

Fechas: del 10 al 18 de julio.
Dirección: Sede de la UNESCO. 7 Pl de Fontenoy-Unesco. 75007 París (Francia) 

Fotograma El cielo gira

El cielo gira, (Mercedes Álvarez, 2004)

El cielo gira, (Mercedes Álvarez, 2004)

Día: 9 de julio
Hora: 18:00h.
Lugar: Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 

Portada Cambio 16

Exposición ‘¡Qué Cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia’

Fechas: del 9 al 24 de julio
Horario: de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 11:00 a 14:30 horas.
DIrección: Fundación Diario Madrid. Calle de Larra, 14. Madrid. 

La exposición ‘¡Qué Cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia’ propone un recorrido visual por la revista que acompañó, reflejó e impulsó el cambio democrático en España.

Tefia

La Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, declarada Lugar de Memoria Democrática

Las personas homosexuales fueron uno de los colectivos más perseguidos por la dictadura franquista, con más intensidad desde 1954, con la modificación de la Ley de Vagos y Maleantes, para incluir expresamente la homosexualidad como un “estado peligroso”, y estableciendo, además, su internamiento en “instituciones especiales" con separación de los demás reclusos. Para albergar a estas personas se construyó la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, donde fueron internados más de un centenar de reclusos. 

Gala MADO

Gala “20 años de amor”

Fecha: 6 de julio
Horario: de 20:00h. a 23:00h. 
Dirección: Plaza de España, Madrid. 

Madrid Summit

Madrid Summit. Diálogos Por Los Derechos Humanos LGTBIQA+

Fecha: Viernes 4 
Hora: de 09:30 a 18:00h
Dirección: Oficinas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea en España

Expo embajada en Alemania

Exposición 'España en libertad. 50 años' en la Embajada de España en Alemania

Inauguración: 3 de julio a las 18.30h
Dirección: Embajada de España. Lichtensteinallee 1. 10787, Berlín (Alemania). 

Exposición ‘Jorge Semprún. El largo viaje’

Exposición ‘Jorge Semprún. El largo viaje’

Fechas: 3 de junio – 31 de agosto de 2025

Lugar: Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos 20-22, Madrid)

Organiza: Ministerio de Cultura, Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Acción Cultural Española y Biblioteca Nacional de España

Visita: De lunes a sábado, de 10h a 20h | Domingos y festivos, de 10h a 14h (Último acceso 30 minutos antes del cierre) | Entrada gratuita | Reserva para grupos en la web de BNE

Exposición Paco Roca

La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca

Fechas: del 5 de junio al 28 de septiembre de 2025

Lugar: Instituto Cervantes de Madrid - Sala de conferencias - Vestíbulo (c/ Alcalá, 49)

Horario de visita: De martes a sábado de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 16:00 h. Lunes cerrado.

Conspiración Judeo masónica

La conspiración judeo masónica

Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.

Eroding Franco

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.

cartel expo exodo y viento

Exposición “Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)”

Lugar: Casa Árabe. (c/ Samuel de los Santos y Gener, 9, Córdoba)

Fechas: Del 7 de mayo al 24 de octubre de 2025 

Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado. 

Entrada libre hasta completar aforo.